Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Militarizada zona comercial en San Cristóbal
Tres estudiantes se encadenaron cerca al CNE para exigir celeridad en la solicitud para activar el referendo revocatorio.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Miércoles, 18 de Mayo de 2016

La exclusiva zona comercial de Barrio Obrero, en la parte alta de la ciudad de San Cristóbal, se vio invadida por varios contingentes de efectivos policiales y militares que este martes tomaron, no sólo los alrededores del Consejo Nacional Electoral, sino todas las calles adyacentes.

Por varias manzanas a la redonda era posible observar grupos de no menos de diez efectivos, ataviados con equipos de combate antimotines; apostados en todas las esquinas; mientras en la calle que conduce a las instalaciones del CNE se encontraban apostados unos 150 uniformados de la Guardia Nacional.

La desproporcionada militarización de la usualmente tranquila zona comercial, causó alarma entre los vecinos, y malestar entre los comerciantes, quienes refirieron  que este tipo de situaciones afecta las ya exíguas ventas de sus negocios, las cuales –afirman- han mermado significativamente a lo largo del presente año debido a la crítica situación económica que atraviesa Venezuela.

Cronograma viable

Sin embargo; pese a la abrumadora presencia de efectivos militares, un pequeño grupo de manifestantes opositores logró llegar a las puertas del Consejo nacional Electoral de San Cristóbal; donde –atendiendo el llamado realizado por el líder nacional Henrique Capriles Radonski- entregaron un documento que deja evidencia de la factibilidad del referéndum revocatorio contra el mandato del presidente Nicolás Maduro en el presente año 2016.

El documento, entregado por el exparlamentario tachirense Abelardo Díaz y recibido por un funcionario del organismo electoral, estipula que de acuerdo a lo establecido en la legislación venezolana, el CNE tiene hasta el 23 de Junio validar las firmas y emitir la constancia de activación del Referéndum.

Luego de eso siguen 15 días hábiles para la definición de parámetros y mecanismos de recolección del 20% de las firmas, proceso para el que serían destinados 3 días hábiles (entre el 17 y 19 de Julio).

Una vez recogidas; el CNE dispondrá de 15 días hábiles continuos para validarlas; es decir hasta el día 8 de Agosto, luego de lo cual el CNE tendrá 3 días para concretar el llamado a revocatorio, que tendrá un lapso máximo de 90 días para su organización; por lo que la oposición estima que debería ser convocado para el domingo 13 de noviembre de 2016.

Presiona la sociedad civil

Como parte de las presiones que ha comenzado a ejercer la sociedad civil para que las autoridades venezolanas cumplan con el cronograma según los parámetros establecidos; este miércoles tres estudiantes tachirenses se encadenaron en las adyacencias del Consejo Nacional Electoral.

Al momento de encadenar sus puestos a un poste de luz cercano al ente comicial, aseguraron que con esta acción pretenden “exigir celeridad por parte de las autoridades del ente rector sobre la solicitud para activar el referendo revocatorio para el mandato del presidente Nicolás Maduro”.

A su alrededor, un grupo de damas de la tercera edad inició una vigilia, y rosarios en mano se dispusieron a orar por una salida democrática y pacífica a los múltiples problemas que aquejan a Venezuela.

Temas del Día