
Este primero de mayo se registraron dos grandes movilizaciones en la ciudad de San Cristóbal, y a diferencia de lo que se había convertido en norma, ambas culminaron sin enfrentamientos, y en un ambiente de completa calma.
Desde tempranas horas de la mañana, cientos de oficialistas, encabezados por motorizados, se reunieron junto a la dirigencia del gobierno regional y los organismos nacionales asentados en el Táchira, en la Avenida 19 de abril, frente a las instalaciones del antiguo hotel Támá.
De allí iniciaron su recorrido, que contempló los principales puntos de manifestación de los opositores en San Cristóbal, a saber: el Obelisco de los Italianos y la Plaza de los Mangos, para finalmente realizar su acto central en el Parque Sucre, ubicado frente al Palacio de Los Leones, sede del poder legislativo del Táchira.
La oposición por su parte, congregó a sindicatos, estudiantes y sociedad civil, frente a las sede de la Casa Sindical, en la Avenida Libertador, desde donde caminaron hasta la defensoría del Pueblo, llenando de lado a la lado la quinta Avenida de San Cristóbal.
La ausencia de efectivos de la Guardia Nacional en los alrededores de la Defensoría, resguardada sólo por un grupo de policías municipales, jugó un papel fundamental para que los manifestantes se retiraran en paz, aunque un pequeño grupo se concentró luego en la Plaza Daniel Tinoco, escenario de fuertes enfrentamientos durante las pasadas semanas. Finalmente todo culminó sin reportes de incidentes.
A partir de este Primero de Mayo, el presidente Nicolás Maduro anunció un incremento salarial, tanto en salario mínimo como en cesta tickets, que deja el salario integral de los venezolanos en 200 mil bolívares (unos 120 mil pesos), mientras la mayoría de las gobernaciones y alcaldías del país reclaman que no han sido enviados aún los recursos para cancelar el aumento salarial ofrecido por el mandatario el pasado mes de enero.




