Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Puente de Tienditas estará militarizado por la soberanía: Gobierno de Maduro
Instalaron tres cordones de seguridad con unidades motorizadas y equipos antimotines.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Viernes, 8 de Febrero de 2019

Este viernes en la tarde el representante político de Nicolás Maduro en el estado Táchira, Freddy Bernal, respondió a los señalamientos sobre la colocación de dos containers y una cisterna a modo de barricadas sobre el puente internacional de Tienditas que comunica a Ureña, Táchira, con Cúcuta, Norte de Santander.

"No se puede cerrar lo que nunca ha estado abierto", dijo el funcionario, al tiempo de rechazar las intenciones de la coalición internacional que pretende utilizar esta ruta para movilizar a Venezuela la ayuda humanitaria enviada por Estado Unidos.

Lea además Maduro recoge en puente Simón Bolívar firmas contra Trump

Destacó que las instalaciones del puente de Tienditas permanecerán militarizadas "para garantizar el respeto a la soberanía de Venezuela", al tiempo de reconocer que se ha aumentado el pie de fuerza militar en toda la frontera, sin precisar el número de efectivos que habrían sido desplazados a la zona.

Le puede interesar Tienditas es ahora “el puente de la unidad”

En un recorrido sobre el puente de Tienditas, el equipo de La Opinión pudo constatar que además de las vallas y contenedores han sido instalados tres cordones de seguridad con guardias nacionales con efectivos a pie y unidades motorizados, todos apertrechados con equipos antimotines, a lo largo de los tres kilómetros que corresponden al lado venezolano del puente.

 Aseguró que los pasos peatonales de San Antonio y Ureña continuarán abiertos con total normalidad.

"De este lado de la frontera no vamos a hacer nada diferente a lo que viene haciendo de forma regular", dijo al calificar como un show la movilización de alimentos e insumos al lado colombiano de la frontera y asegurar que Táchira consume 40 gandolas mensuales de alimentos clap.

Suspensión de las TMF

Bernal restó importancia a la suspensión de las Tarjetas de Movilidad Fronteriza (TMF) a más de 300 funcionarios oficialistas y sus familiares. "Eso a nosotros no nos interesa, no tengo ningún interés en ir a Colombia".

Finalizó diciendo que así como Colombia puede hacer en su territorio lo que quiera, es potestad de Venezuela tomar las medidas que considere necesarias para salvaguardar su soberanía.

Temas del Día