Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Reducen de 300 a 80 los permisos diarios para cruzar la frontera
Los cupos serán repartidos en dos turnos y no se permitirá hacer cola desde la madrugada para diligenciar la autorización.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Martes, 21 de Junio de 2016

Al cumplirse 10 meses del cierre de fronteras impuesto por el presidente venezolano Nicolás Maduro, los permisos humanitarios otorgados por las autoridades del vecino país para personas con requerimientos médicos especiales fueron disminuidos de 300 a solo 80 por día: 40 en el turno de la mañana y 40 en la tarde.

Asimismo, el otorgamiento de pases médicos para cruzar hacia Colombia con la finalidad de comprar fármacos o asistir a consultas médicas estará sujeto a las nuevas condiciones acordadas por autoridades sanitarias y militares de la frontera.

El salvoconducto será entregado para acudir a consultas o buscar tratamientos en territorio colombiano que verdaderamente no se consigan en Venezuela, por lo que habrá mayor rigidez en la expedición del permiso médico.

Sólo a los que cumplan requisitos

El hospital Samuel Darío Maldonado de San Antonio del Táchira es la única entidad pública de salud autorizada para otorgar los pases, aunque la autorización no se expidió durante los días jueves y viernes de la semana pasada, debido a problemas con algunos solicitantes.

Allí únicamente expedirán el permiso a personas residentes en el municipio Bolívar, y para solicitar dicho salvoconducto deben de presentar carta de residencia, copia de la cédula, informe médico actualizado, emitido por especialista, y  récipe. Quienes residan en otras zonas del estado Táchira deben acudir con sus requisitos a la Corporación Regional de Salud.

El pase médico solo será otorgado para  consultas cardíacas, tratamiento de diálisis, oncología y terapia física.

Si se tramita el permiso por necesidad de medicamentos, deben ser los que “realmente” no se encuentren en la red de farmacias del país y cuya ausencia comprometa la vida del ser humano.  

Prohibidas las colas nocturnas

Adicionalmente, las autoridades advirtieron que no permitirán colas en  horario nocturno ni durante la madrugada, en las inmediaciones del  hospital de San Antonio, así como también queda prohibida la elaboración de listados por parte de particulares para  tramitar el “pase médico”.

Ello con la finalidad de evitar que se generen situaciones de venta de cupos o cualquier otro tipo de aprovechamiento indebido.

Temas del Día