
Este lunes la frontera tachirense comenzó a mostrar signos de normalidad tras las fiestas de navidad y fin de año, que trajeron consigo la interrupción de los pasos humanitarios. Si puede hablarse de normalidad en una frontera que permanece cerrada desde hace ya casi 5 meses y en donde las autoridades no dan indicios de que tal situación pudiese revertirse en fecha cercana.
Desde tempranas horas de la mañana las personas comenzaron a hacer fila a lo largo de la Avenida Venezuela, un poco más atrás algunos mototaxistas esperaban para llevar a quienes necesitaran movilizarse, mientras algunos remolcadores ofrecían “a 10 mil el paso por la trocha”.
No muchos aceptaban la oferta, preferían intentar cumplir con los canales regulares, “y ahorrarse una platica, porque uno no puede estar pagando todo el tiempo para pasar, y menos cuando se trata de tratamientos médicos, aunque toca tener paciencia, porque siempre es demorado”, comentó una de las personas en la fila.
Los pasos humanitarios fueron interrumpidos la pasada semana por motivo del fin de año, se reactivó de manera temporal el sábado 02 de enero y se interrumpió nuevamente al mediodía del domingo, por lo que sólo hasta este lunes retomó su horario habitual.
La mayoría de quienes aguardaban en la fila, lo hacían para adquirir medicinas o cumplir un tratamiento médico en Colombia, aunque las autoridades esperaban que la presencia de viajeros se incrementara en el transcurso de la semana, previendo el retorno de quienes lograron cruzar para pasar las festividades en Venezuela.
Sin embargo, aunque en los pasos humanitarios pareciera retornar la “normalidad”, el comercio continúa aletargado, las santamarías de buena parte de los comercios permanecen cerradas y la actividad se concentra en torno a bancos, expendios de alimentos y medicinas.