
La Primera Rueda Binacional de Negocios que se desarrollará en San Cristóbal desde este jueves 22 y viernes 23 de septiembre, contará con la participación de más de un centenar de empresarios de la frontera colombo-venezolana.
La cita empresarial promovida por el gobierno del Táchira busca, “dinamizar las exportaciones no petroleras”, de acuerdo con Nelson Ortega, director de planificación, desarrollo y producción del gobierno regional.
Enfatizó que la organización del evento cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cúcuta y la gobernación del departamento Norte de Santander y empresarios e industriales del Táchira.
“Además de promover el establecimiento de nuevos lazos comerciales entre ambas regiones, la cita empresarial sirve para consolidar todos los mecanismos de intercambio y negocios entre Venezuela y Colombia tanto de importación como de exportación”, agregó.
-Recordemos -dijo Ortega-, que esta frontera es la más activa de América Latina y esta rueda de negocios permitirá dinamizar las exportaciones no petroleras llevándolas a máximos históricos.
“Estamos recuperando nuestras industrias, nuestras empresas tachirenses están exportando y en el trabajo que se ha venido adelantando para la próxima reapertura comercial del transporte de carga internacional, ya 16 contenedores del Táchira están listos para cruzar la línea limítrofe con mercancías”, aseguró.
Considera que el evento tiene el potencial de dinamizar “no solamente la economía de nuestro estado, sino la de todo el país. Tenemos por ejemplo empresas de coco que van a exportar ese producto, el cual anteriormente pasaba de contrabando a Colombia y hoy vamos a trabajar en función de tratar los temas formales de la frontera”, significó Nelson Ortega.
En opinión del director de planificación, desarrollo y producción del gobierno del Táchira, esta Rueda de Negocios Binacional “ha tenido un punto de partida bien importante. Recordemos que el 24 de junio de 2016 sostuvimos una reunión con el presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta Carlos Luna, y desde entonces hemos podido encontrar puntos en común para desarrollar una agenda binacional de trabajo en pro de los tachirenses y de los venezolanos”, concluyó Ortega.