
Desde la ciudad de Caracas, el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, se refirió este jueves a lo que –desde su óptica- constituye la capacidad exportadora de la entidad, asegurando que ya han realizado exportaciones hacia la isla de Aruba, Colombia, Panamá, Dominicana y Estados Unidos.
Así mismo Vielma Mora, informó ha solicitado a la Comisión Nacional de Economía Productiva, ampliar la zona Económica Especial (ZEE) entre Ureña y San Antonio del Táchira.
A través del programa “Primera Página” transmitido por Globovisión, explicó que la ZEE tendrá una extensión de 279,4 kilómetros cuadrados y que busca fortalecer un plan de trabajo alrededor de zonas industriales ya consolidadas.
"Serían cuatro en San Cristóbal, una en Torbes y una en La Fría, más la que se tiene en la frontera, para un total de siete", puntualizó en referencia al número de Zonas Industriales involucradas en su propuesta.
Cartera internacional
Destacó que el estado andino posee una cartera de 39 empresas capacitadas para exportar, incluso “ya se han hecho envíos a la Isla de Aruba”.
El gobernador informó también que en horas de la tarde de este jueves 9 de junio, el ministro de Comercio Exterior, Jesús Faría, viajaría al Táchira para visitar nueve empresas que aspiran exportar sus productos “y sumarse a otras 15 que ya envían textiles, plásticos, muebles y algunos alimentos a destinos como Colombia, Panamá, República Dominicana y Estados Unidos”.
Aseguró que el Táchira se encuentra en los primeros lugares de producción de hortalizas, carnes de pollo y de res, las cuales se distribuyen hacia todo el país.
Reabrir la frontera
Vielma Mora también indicó que están preparados para reunirse con las autoridades del gobierno colombiano y tratar temas relacionados con la posible reapertura de la frontera binacional.
Por otra parte, anunció que el tercer Puente Internacional de Tienditas, entre Cúcuta y San Antonio, el más largo de la región, “funcionará de manera óptima, apenas se ordene la apertura de la frontera colombo-venezolana”.