
Varios periodistas, camarógrafos y reporteros gráficos del estado Táchira vienen siendo objeto de reiteradas amenazas contra su vida y su integridad física, desde las redes sociales, por parte de seguidores del oficialismo que se identifican con colectivos armados, a consecuencia de informaciones difundidas por vía escrita e imágenes de video, respecto a los sucesos registrados en Táchira este miércoles 26 de Octubre.
Existe una serie de antecedentes en los que los profesionales de la prensa han sido arrodillados bajo amenaza de muerte en plena calle, a plena luz del día, despojándoles en algunos casos de sus equipos e instrumentos de trabajo.
Adicionalmente, los afectados denunciaron que las fuerzas militares que operan en las protestas, compuestos en la mayoría de los casos por efectivos de la Guardia Nacional, “permiten que grupos motorizados paraestatales armadas operen a sus anchas, generando daño en infraestructuras y en la humanidad de ciudadanos venezolanos”.
“Considerando las agresiones físicas y verbales que se han hecho personalmente o a través de las redes sociales; además de las reiteradas amenazas de muerte, no solo a los periodistas, sino también a sus familiares directos, se exige que el Ministerio Público emita medidas de Protección a favor de los trabajadores de la prensa venezolana”, expresó el grupo de periodistas en un comunicado.
Recordaron que periodistas, camarógrafos y reporteros gráficos no cometen ningún delito por ejercer la profesión para la cual se prepararon en las diferentes universidades de Venezuela; no planifican ni ejecutan acciones de protestas ni pacíficas ni violentas; no planifican ni ejecutan decisiones gubernamentales que generen reacción en la sociedad en general.
“Muy por el contrario asisten al lugar de los acontecimientos para reseñar, captar datos, informar, comunicar al país y al mundo entero los acontecimientos de mayor relevancia, conservando siempre la premisa de no involucrarse en los hechos que generen los diferentes actores sociales que hacen vida en Venezuela”, apuntaron.