Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Transportadores atentos a la apertura de la frontera
Alegan que más de 3 mil familias se han quedado sin ingresos a lo largo de 10 meses de cierre fronterizo.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Jueves, 30 de Junio de 2016

Directivos de los sindicatos que agrupan a los trabajadores del transporte de carga pesada en el estado Táchira (Venezuela), manifestaron permanecer atentos al acercamiento emprendido por el gobernador José Gregorio Vielma Mora con sectores empresariales de Norte de Santander y los empresarios tachirenses, para una eventual reapertura de la frontera.

Jorge Ali Casanova, presidente de la Cámara Social de Transporte de Carga Táchira (Casotranscat), recordó que la mayoría del transporte de carga en la entidad está vinculado a la actividad del comercio binacional, por lo que la apertura de los puentes internacionales generará de manera inmediata la reactivación de carga de exportación, importación y de tránsito aduanero.

“De manera positiva y entusiasta el transporte de carga pesada avizora la apertura de los puentes internacionales, entendidos de los avances de las gestiones que el gobernador Vielma Mora está desarrollando no sólo ante el Ejecutivo Nacional, sino también el acercamiento con empresarios del Norte de Santander. En consecuencia, es de apoyo irrestricto del sector a dichas gestiones que indican estamos en un tiempo inmediato para la apertura de los puentes internacionales”, expresaron los transportistas.

Ventajas de la reapertura

Wladimir Tovar, coordinador de Asuntos Fronterizos y Comercio Exterior de Fedecámaras Táchira, explicó que la apertura de los puentes internacionales generará la carga tradicional del intercambio comercial, representando para el sector una nueva relación operacional logística, “más aún por las exportaciones que están surgiendo producto de la reactivación del aparato productivo exportador venezolano y particularmente las exportaciones regionales”, acotó. 

Aseguró que regionalmente existen empresas autorizadas como operadores de transporte de carga internacional que cuentan con toda la estructura logística tanto de vehículos como equipos para atender el traslado de los productos desde y hacia Venezuela.

Finalmente, los transportadores celebraron el restablecimiento de las operaciones comerciales del carbón colombiano desde el Puerto de La Ceiba (Venezuela), lo que consideraron un primer paso en la dirección correcta.

Temas del Día