
En los municipios de frontera se registraron niveles de abstención más altos que el promedio regional y nacional.
Pero en general, una histórica participación ciudadana de 74%, signada por el civismo dio mayoría parlamentaria a la oposición venezolana tras 16 años de hegemonía oficialista en la Asamblea Nacional.
Los resultados oficiales fueron ofrecidos por la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, quien destacó la masiva atención del electorado venezolano al llamado a participar en estos comicios.
De acuerdo a lo expresado por Lucena, la MUD habría alcanzado ya 99 escaños (78 nominales y 27 por listas), mientras el Psuv se alzó con 46 curules (24 nominales y 22 por listas). Faltarían aún por definir otras 22 curules.
Tachirenses celebraron
Contrario a lo sucedido en elecciones anteriores, las calles de las diversas poblaciones del Táchira permanecieron en calma antes del anuncio de los resultados por parte del CNE.
Después de que la rectora del CNE se pronunciara con los resultados, los ciudadanos salieron a las calles a celebrar pacíficamente. En redes sociales publicaron varias fotografías con mensajes alusivos al cambio en Venezuela y videos de su alegría.
Lo logramos, Viva la Unidad! pic.twitter.com/iX4RiLDuqS
— Lilian Tintori (@liliantintori) diciembre 7, 2015
Por otra parte, la seguridad en las calles fue reforzada, en horas de la noche fue incrementado el despliegue de efectivos militares en las principales Avenidas y puntos neurálgicos de la ciudad.
Varias tanquetas y barricadas fueron apostadas en los alrededores de la residencia oficial de gobernadores, por cuyos accesos se prohibió durante todo el día la circulación vehicular.
Los parlamentarios recién electos tomarán posesión en el hemiciclo del Congreso, en la ciudad de Caracas, el 05 de Enero de 2016.