Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Universidad del Táchira en Paro Técnico por falta de presupuesto
Exigirán al gobierno mejoras salariales y un presupuesto que se ajuste a la realidad de la universidad.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Lunes, 2 de Mayo de 2016

En paro técnico se declararon Docentes, trabajadores administrativos y obreros de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), quienes se reunieron este lunes con el propósito de establecer cuáles son los problemas reales que enfrenta la casa de estudios tras no lograr un acuerdo con el Ejecutivo Nacional en materia de presupuesto y ajuste salarial.

Pedro Morales, docente y presidente de la Asociación de Profesores de la UNET (Apunet) explicó que el semestre no podrá iniciar porque los servicios que ofrece la universidad no tienen los medios económicos.

“Las rutas y comedor están prácticamente paralizados. Nosotros no podemos hablar de paro porque el país está paralizado”.

Morales señaló que “ya no se puede más, primero vamos a lograr la unificación interna para luego ir con contundencia a exigirle al gobierno mejoras salariales y un presupuesto que se ajuste a la realidad de la universidad”.

Obreros y empleados se suman

“Los gremios universitarios, y en particular los de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, Unet, bajo ninguna justificación o razones, aceptaremos que se impongan criterios por parte de actores internos o externos a la Universidad, para eliminar o restringir derechos adquiridos de los trabajadores universitarios”, así lo señaló Jorge Mora, presidente de la asociación de Empleados de la UNET.

Agregó que la crisis, ya no es solo económica, presupuestaria y financiera, sino que incluso se ha tornado en un problema de orden humanitario. “No aceptamos discursos ni amenazas de nadie para tratar de “convencernos” que debemos sacrificarnos debido a que otros no cumplen o no han cumplido con su deber constitucional de mantener la estabilidad y acrecentar el bienestar de todos los trabajadores”, acotó.

Señalaron los voceros que mientras el presidente Nicolás Maduro aumenta el sueldo mínimo, deja en rezago a los profesores que son quienes forman a los profesionales del futuro. “El aumento decretado este fin de semana por el presidente Nicolás Maduro, no cubre ni siquiera el salario mínimo vital, contemplado en la Constitución Venezolana y eso afecta a todo el sector universitario y a sus familias, pues nos vemos imposibilitados de llevar a nuestras casas el sustento mínimo necesario”, apuntaron finalmente

Temas del Día