Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Universidades en crisis por falta de presupuesto en Táchira
La situación generó pronunciamientos y protestas estudiantiles este lunes.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Lunes, 4 de Julio de 2016

Desde que a finales del 2015 se aprobó el presupuesto que regiría en Venezuela para el presente año, las universidades del país advirtieron que lo asignado a sus respectivas casas de estudio resultaba tan deficitario que escasamente lograrían cumplir la mitad del período.

Medio año ha transcurrido ya de este 2016, y la crisis universitaria llega a niveles insostenibles. Este lunes se ha reflejado en acciones de manifestaciones y protestas públicas por parte de los alumnos de las tres principales casas de educación superior de talante público que hacen vida en la región.

Estudiantes protestan por falta de recursos, suspensión los servicios de comedor y transporte estudiantil, mientras los docentes reclaman incrementos salariales que les permitan hacer frente a la inflación, que en Venezuela ronda ya el 200% solo en lo que va de año; y las autoridades suman sus voces por mejoras en la infraestructura educativa.

Complicada jornada

Desde muy temprano, los estudiantes de la Universidad de Los Andes denunciaron la paralización del servicio de comedor. “Solo nos dan jugo de tamarindo”, dijo Reinaldo Manrique, presidente del centro de estudiantes, para ilustrar la precariedad de la situación.

Agregó que la situación afecta a unos 3 mil estudiantes que diariamente hacen uso de este servicio. “El 80% de los jóvenes que cursan en esta casa de estudios provienen de municipios foráneos y por ende se les hace imposible ir y venir en horas del medio día; para ellos el servicio de comedor resulta fundamental y su suspensión incidirá directamente en los niveles de ausentismo y en el rendimiento de esta masa estudiantil”, agregó al tiempo de acotar que actualmente la deuda asciende a 140 millones de bolívares.

Por su parte la Universidad del Táchira (Unet) inició este lunes el semestre académico, aunque Pedro Morales, presidente de la Asociación de Profesores de la Unet (Apunet), precisó que el período comienza con serias carencias en lo relacionado con alimentación y transporte estudiantil.

“A parte está el problema salarial porque los trabajadores universitarios estamos en situación de descapitalización; nuestros sueldos no alcanzan para cubrir las necesidades básicas y muchos han consumido sus ahorros debido a esta situación”, explicó.

Aseguró que la Unet cuenta con apenas los recursos necesarios para funcionar hasta el 5 de Agosto, por lo que urgen al gobierno venezolano a cumplir con la asignación de recursos adicionales que han sido solicitados reiteradamente a lo largo del presente año.

Giro violento

Las protestas universitarias de este lunes dieron un giro violento cuando en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) con sede en la ciudad de Rubio, un grupo de estudiantes decidió retener una unidad de la compañía eléctrica, para llamar la atención  sobre sus exigencias, que giraban en torno a la oprecariedad del presupuiesto y la falta de respuestas gubernamentales.

El paso por la zona se mantuvo obstaculizado durante toda la jornada, sin que sus acciones obtuvieran los resultados deseados.

Cerca del mediodía, las inmediaciones de la ULA Táchira se convirtieron en escenario para protestas violentas que resultaron en la quema de un vehículo propiedad de la empresa de telefonía pública, lo que llevó a las autoridades a suspender las actividades académicas hasta nuevo aviso.

Temas del Día