Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Vielma Mora anunció paso para tractomulas en la frontera este sábado
El gobernador del Táchira dio a conocer la noticia este viernes luego de un encuentro con empresarios regionales y potenciales exportadores.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Viernes, 26 de Febrero de 2016

Este sábado 27 de febrero, se abrirá la frontera entre Colombia y Venezuela a través del puente Francisco de Paula Santander, ubicado en el municipio Pedro María Ureña del estado Táchira, el para el paso de gandolas vacías, pertenecientes a colombianos que están en Venezuela, y de venezolanos que se encuentran en Colombia.

El anuncio lo hizo este viernes el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, luego de un encuentro con empresarios regionales y potenciales exportadores, en el que también participaron los Ministros venezolanos de Banca y Finanzas, Rodolfo Medina; y de Comercio Exterior e Inversión Extranjera,Jesús Faría.

Desde la sede de la Residencia Oficial de Gobernadores del Táchira, Vielma Mora precisó que el paso se autorizará sólo en el horario comprendido entre la 1:00 y las 6:00 de la tarde, por esta única oportunidad y solo para los vehículos de carga que permanecen vacíos y represadas desde hace seis meses a ambos lados de la frontera.

“Es un primer gran paso, el inicio de la apertura fronteriza por parte de Venezuela. Esta iniciativa –hay que destacarlo- ha sido del gobierno bolivariano, de la cancillería; con el objeto de ir avanzando en el tema económico y un desahogo al tema de frontera”, apuntó el mandatario regional.

Más de 300 vehículos de carga pertenecientes a empresarios fronterizos formarían parte de este intercambio binacional, que permitiría a los propietarios recuperar sus unidades y ponerlas nuevamente operativas en sus respectivos países de origen.

Otros anuncios

“Estamos conscientes de que tenemos que venderle combustible a Colombia, a precios, no digamos internacionales, porque sería un precio muy elevado, pero sí a un precio que sea más elevado para Venezuela y competitivo con relación al combustible colombiano”, dijo el mandatario como parte de algunos anuncios adicionales realizados durante la jornada.

Comentó además que junto a los ministros Jesús Faría y Marcos Torres (Ministro de Alimentación) se evaluó en una conversación previa,  la conveniencia de poner operativa la llamada “ciudadela comercial”, para venderle alimentos, productos farmacéuticos y otros rubros a Colombia, a precios que permitan evitar el contrabando.

Ratificó que está a la expectativa de una reunión con el presidente Nicolás maduro para la reapertura de la frontera en horario diurno. “Estamos en eso, estamos trabajando, eso ha sido parte de las reuniones, el señor presidente está consciente de que hay una Comisión Nacional para la Producción y la Exportación y uno de los puertos terrestres de más alto prestigio y donde hay mayor volumen de carga es el puerto de la frontera”, dijo Vielma Mora sin precisar fecha para el encuentro.

Temas del Día