“Por eso, US$10 millones será, en promedio, el dinero que Colombia dejaría de recibir por no clasificarse al Mundial”.
El medio económico menciona, además, que la Selección Colombia no tendrá la posibilidad de recibir el dinero que le entró por Rusia 2018, cuando, por llegar a octavos, recibió, según cifras publicadas por Bloomberg, US$14 millones.
Sumado a esto, las pérdidas para el comercio colombiano serán importantes. Fenalco reportó que, durante el Mundial del 2014, los establecimientos de consumo registraron ventas por $5.000 millones.
Cierre de un ciclo
El equipo que dirige Reinaldo Rueda venció 0-1 a Venezuela pero terminó las Eliminatorias Sudamericanas en el sexto puesto con 23 puntos, a uno de Perú que consiguió el cupo a la repesca y se jugará la clasificación en junio.
Por eso en Catar no estarán jugadores como Luis Díaz, estrella del Liverpool; James Rodríguez, máximo goleador de Brasil 2014, o el veterano Falcao García, que jugó su único Mundial en Rusia y es el mayor anotador en la historia de la selección.