

Uruguay dejó escapar la ventaja en Quito y cayó 2-1 este martes ante Ecuador, en la segunda fecha del clasificatorio sudamericano para el Mundial de Norteamérica-2026.
Agustín Canobbio abrió el marcador al minuto 38 para la visita en el estadio Rodrigo Paz. Pero la Tricolor remontó gracias a un doblete del zaguero central Félix Torres (45+5, 61) en jugadas que nacieron de tiros de esquina.
"No tuvimos fantasía para desnivelar y crear opciones de gol", dijo el timonel de la selección charrúa, el argentino Marcelo Bielsa, en rueda de prensa.
Remarcó que "cuando dispusimos de espacios nos faltó dinámica, y cuando se redujeron los espacios nos faltó fantasía, creatividad y desnivel".
La selección dirigida por el español Félix Sánchez llegó al duelo con saldo negativo de 3 unidades por la sanción que le impuso el TAS a raíz de la inclusión indebida del jugador Byron Castillo en la eliminatoria pasada y con la victoria llega a cero puntos.
"Era muy importante ganar hoy (...) Esta primera victoria creo que anímicamente nos va a ir muy bien", manifestó Sánchez, quien anticipó que serán "muy exigentes" los próximos encuentros por el clasificatorio, ante Bolivia de visitante y Colombia de local en octubre.
"Hemos estado solventes" durante el cotejo, pues "no nos han llegado (...) con acciones claras de peligro", expresó.
Lea: Sin Messi, Argentina goleó a Bolivia en La Paz
La Celeste por su lado se quedó con 3 puntos, que obtuvo ante Chile en la primera fecha.
Con sus 2.800 metros sobre el nivel del mar, Quito sigue siendo una plaza complicada para Uruguay, que con esta completa cuatro derrotas consecutivas por eliminatoria en la capital ecuatoriana.
"No ignoro las dificultades que presupone jugar en esta ciudad. Si es que influyó (para la derrota), eso no se lo puedo decir", indicó a su vez el argentino Bielsa.
Baldazo charrúa
En un duelo especial entre compañeros de equipo en el Inter de Porto Alegre, el portero charrúa Sergio Rochet atajó la primera opción clara del partido al experimentado Enner Valencia.
La primera media hora de juego se cumplió sin goles, pero con Ecuador instalado en campo rival y haciéndole sentir a Uruguay el peso de la localía.
A falta de acciones en las áreas, los equipos se tranzaron en varios duelos físicos en el mediocampo que fueron subiendo la temperatura al partido. El juez brasileño Wilton Sampaio tuvo que advertir al uruguayo Nahitan Nández tras una fuerte entrada sobre Jhojan Julio.
Pero el juego brusco no acobardó al atacante de la Liga de Quito, quien en la siguiente jugada se combinó con el carrilero zurdo Pervis Estupiñán para entrar hasta el área celeste. La jugada terminó por el costado opuesto con un disparo bajo de Ángelo Preciado que Rochet rechazó a corner.
Cuando la Tricolor coqueteaba con el gol, los uruguayos sacaron la casta y abrieron el marcador.
El escurridizo extremo del Toluca mexicano Maximiliano Araujo desbordó por la banda izquierda al ecuatoriano Félix Torres y lanzó un pase de la muerte para Agustín Canobbio, quien estuvo sereno para darse media vuelta y vencer al portero argentino nacionalizado ecuatoriano Hernán Galíndez.
Conozca: Cuatro medallas para Colombia en el Mundial de levantamiento de pesas
La redención de Félix
La justicia deportiva llegó en los descuentos de la primera parte con un preciso lanzamiento de corner del mediocampista del Chelsea Moisés Caicedo, el jugador más costoso en la historia de la Premier League. Torres, del Santos Laguna, tomó revancha de su error en el gol uruguayo y se elevó para empatar de cabeza.
Fue la última jugada de la primera parte, que terminó con un duelo de empujones entre celestes y tricolores de camino al túnel.
Casi inmediatamente después de la reanudación, Ecuador lastimó a Uruguay con una página del repertorio del 'Loco' Bielsa. En una transición rápida de defensa a ataque Estupiñán quedó mano a mano con Nández, quien cayó en la gambeta del jugador del Brighton inglés y le cometió penalti.
En su esfuerzo por ajustar el cobro contra el palo izquierdo de Rochet, Enner Valencia le erró al arco ante la mirada de casi 30.000 personas que se levantaron de sus asientos listos para cantar el gol.
Pero el otro referente ecuatoriano tomó la posta y levantó al equipo. El 'Niño Moi' Caicedo ingresó al área celeste driblando rivales con facilidad y forzó un corner que el mismo tomó con un pase corto para Estupiñán. Excompañeros en el Brighton, Caicedo y Pervis se combinaron para ganar la raya y habilitar con un centro rasante al zaguero Torres, quien con una barrida completó un doblete que lo redimió.
Ya en ventaja, el DT local echó mano de los suplentes Ángel Mena y Joao Ortiz, quienes ingresaron en lugar en Kendry Páez y Jhojan Julio para ponerle el cerrojo al marcador.
Con Bielsa dando órdenes acuclillado sobre la raya, Uruguay cargó por el empate, pero solo logró meter miedo en la cabaña de Galíndez con una jugada a balón parado en los descuentos que la zaga ecuatoriana rechazó lejos justo antes del pitazo final.
Salomón Rondón da la victoria a la 'vinotinto'
Salomón Rondón convirtió un gol de penal en tiempo de descuento para darle a Venezuela un triunfo de 1-0 sobre Paraguay este martes, en la segunda jornada del clasificatorio sudamericano hacia el Mundial de 2026.
Entérese: Djokovic gana el US Open e iguala el récord absoluto de 24 títulos de Grand Slam
Rondón, que extendió a 40 su cifra de goles como máximo artillero histórico de la Vinotinto, ejecutó con éxito en el minuto 90+3 un penal sentenciado con intervención del VAR por una mano en el área de Iván Piris.
Así, en casa, la selección venezolana sumó sus primeros 3 puntos en el camino al Mundial, un torneo al que jamás ha podido clasificar.
El equipo entrenado por el argentino Fernando 'Bocha' Batista venía de perder 1-0 en el debut a domicilio contra Colombia.
Paraguay había empatado 0-0 como local con Perú.
Deja vu
"¡Sí se puede!", tronaban las tribunas del Estadio Monumental de Maturín, el mayor de Venezuela con capacidad para más de 50.000 espectadores, cuando el árbitro colombiano Andrés Rojas revisó la pantalla del VAR para pitar la decisiva pena máxima.
Y Rondón cumplió.
Poco antes el videoarbitraje había jugado una mala pasada: un gol de cabeza de Yangel Herrera, en el 78, fue anulado por una mano previa del centrocampista del Girona.
Era el deja vu de un mal recuerdo: el mismo árbitro, Rojas; el mismo rematador, Herrera; el VAR y una mano que anulaba un gol.
Venezuela, en la clasificatoria hacia Catar-2022, perdió 1-0 con Paraguay en casa con una polémica anulación de un tanto de Herrera tras revisar la jugada en video. La pita de los aficionados locales, en esta ocasión, fue estruendosa.
Cambios
'Bocha' Batista presentó cuatro cambios con respecto al partido de la primera fecha de Venezuela ante Colombia, con el delantero Josef Martínez, los mediocampistas ofensivos Samuel Sosa y Yeferson Soteldo y el lateral izquierdo Miguel Navarro como novedades. Movió el dibujo de Venezuela, pasando del 4-3-3 al 4-4-2.
Más en: Alemania se coronó campeón Mundial de baloncesto al vencer a Serbia
La ausencia por lesión de Diego Gómez obligó, por su parte, a Guillermo Barros Schelotto a dar la titularidad a Richard Ortiz en Paraguay.
La pelota era mayoritariamente de Paraguay en el inicio y los guaraníes, sobre la media hora, hacían gala de una de sus mejores bazas: el juego aéreo.
Un cabezazo del central Fabián Balbuena activó al arquero Rafael Romo.
La respuesta de Venezuela fue igualmente por aire, con un testarazo de Yangel Herrera en el minuto 36. El remate, muy peligroso, fue desviado por el 'goleiro' de origen brasileño Carlos Miguel Coronel.
Las variantes de Venezuela desde el banquillo también fueron novedades: Sergio Córdova tomó el lugar de Josef Martínez y fue resolutivo.
Córdova estuvo a punto de prender la fiesta de los anfitriones en una conexión con Rondón, pero su gol fue dejado sin efecto por posición adelantada.
Al final, Venezuela tuvo premio para la insistencia en el tramo final.
La tabla, ahora, es comandada por la campeona mundial Argentina con 6 puntos, seguida de Brasil, Uruguay, Colombia y Venezuela con 3 unidades cada uno, estando pendientes los choques Chile-Colombia y Perú-Brasil en la jornada de este martes.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .