Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Fútbol
El final de mi carrera futbolística está cerca y trato de aprovecharlo al máximo: Falcao
El goleador histórico de la Selección Colombia aspira jugar su segundo mundial. 
Authored by
Image
Web la Opinión
Web La Opinión
Viernes, 9 de Octubre de 2020

Radamel Falcao García vuelve a ser partícipe de una convocatoria con miras a un mundial, ya lo había hecho en las eliminatorias a Sudáfrica 2010 cuando Jorge Luis Pinto, el técnico que sacó campeón al Cúcuta Deportivo en 2006, dirigía la Selección Nacional. Asimismo, estuvo para las clasificatorias a Brasil 2014 donde fue determinante con sus goles y en la última de cara a Rusia 2018 que le permitió jugar su primer Mundial.

‘El Tigre’ compareció en rueda de prensa ayer previo al partido frente a Venezuela que se jugará hoy a las 6:30 pm en suelo barranquillero, para dar a conocer sus impresiones sobre cómo ve el equipo ante este nuevo proceso y como se siente físicamente para una nueva eliminatoria mundialista, de la que se espera, poder clasificar.

“Estamos ilusionados con esta oportunidad, y aunque el inició será diferente en esta eliminatoria, tenemos el mismo objetivo que en las anteriores”, acotó el jugador del Galatasaray.

Por otra parte, lamentó el no poder contar con los hinchas en el estadio, sabiendo del ambiente positivo que se genera al jugar en Barranquilla.

Falcao no dudó en sentirse orgulloso ante la posibilidad de volver a vestir la camiseta de la selección, afirmó que no imaginaba estar en tantos procesos de eliminatoria pero que está aprovechando al máximo cada oportunidad que se le presenta para estar al máximo y dar lo mejor.

“Entiendo que el final de mi carrera futbolística está cerca y trató de representar a los colombianos de la mejor manera”, comentó el nacido en Santa Marta.

Lea también: James comandará el inicio de la misión mundialista Catar 2022

Con relación a como se ve mejor dentro del campo, ‘El Tigre’ añadió que se siente cómodo jugando con dos delanteros, teniendo constante movilidad en ataque y aprovechando los movimientos que haga su compañero.

De igual forma, argumentó que el paso por las ligas en las que ha estado (Colombia, Argentina, Portugal, España, Francia, Inglaterra y Turquía), le ha servido para adquirir conocimientos y ser más completo futbolísticamente.

El máximo goleador de la ‘Tricolor’ (34) finalizó la rueda de prensa hablando sobre los jóvenes que hacen parte de esta convocatoria, en ese recambio generacional que se está brindando de a poco de la mano de Carlos Queiroz, el técnico portugués que dirige a Colombia.

 “Hay que darles confianza porque tienen la capacidad, debemos manifestarles que vean a través de nuestro ejemplo, como es comportarse en la selección y lo que cuesta defender este escudo y esta camiseta”, sentenció el futbolista colombiano de 34 años.

 

Temas del Día