

Los partidos entre colombianos y venezolanos siempre tendrán un tinte especial, algunos prefieren llamarlo “clásico”, y otros saben que, por lo general, son encuentros con marcadores cortos. Además, tienen la similitud de compartir técnicos portugueses que se estrenan en una eliminatoria sudamericana, Carlos Queiroz por los ‘cafeteros’, y José Peseiro, por los ‘vinotintos’.
Por otra parte, Colombia espera seguir manteniendo el invicto que tiene desde hace cuatro partidos ante Venezuela, con dos victorias y dos empates.
La última derrota de la ‘Tricolor’ ante este rival, se dio en el 2015, cuando el técnico argentino, José Pekerman, al mando de la selección en ese entonces, cayó 1-0 en la Copa América.
Colombia también tiene un dato a favor jugando como local ante los venezolanos, perdiendo solo una vez y en las eliminatorias a Alemania 2006 por 1-0, gol de Juan Arango de media distancia. De igual forma, el equipo ‘vinotinto’ querrá seguir ampliando el buen registro de victorias que lleva hasta el momento de forma seguida (Bolivia, Trinidad y Tobago y Japón), sacándole provecho al juego aéreo, vía que le dio muchas alegrías en la eliminatoria a Rusia 2018.
Alineaciones confirmadas:
¡ATENCIÓN! este es nuestro 11 inicial con el que enfrentaremos a @FVF_Oficial
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) October 9, 2020
¡Con toda, muchachos!#VamosColombia pic.twitter.com/Ao4fQT9CFx
¡Los elegidos por el DT José Peseiro!
— FVF (@FVF_Oficial) October 9, 2020
Este es nuestro primer once titular en las Eliminatorias Sudamericanas Qatar 2022. ¡Vamos, Vinotinto!
#FVF | #VINOTINTOxTLT | #FIFA | #Conmebol | #Qatar2022 pic.twitter.com/cMeu1G7bY1