El presidente Barack Obama dice que ser padre es a veces su trabajo más duro, pero también el más gratificante. El presidente Barack Obama dice que ser padre es a veces su trabajo más duro, pero también el más gratificante.
Justo un día antes del Día del Padre, el mandatario dedicó a la paternidad su programa de los sábados, que se transmite por radio e internet.
Habló de su propia experiencia de haber crecido sin un padre, de sus propios fracasos como papá y de los valores que espera poder enseñar a sus hijas, Malia, de 12 años; y Sasha, de 10.
Describió las responsabilidades que todos los padres tienen con sus hijos y dijo que su gobierno trata de ayudar durante estos tiempos difíciles para Estados Unidos, tanto por la lenta recuperación económica como por los prolongados despliegues de tropas en el extranjero.
El presidente habló de ayudar en el entrenamiento del equipo de baloncesto de Sasha.
“Al final, eso es todo lo que significa ser un padre: esos momentos preciosos con nuestros hijos que nos llenan de orgullo y emoción por su futuro; las posibilidades que tenemos de darles un ejemplo y ofrecerles un consejo, las oportunidades de sólo estar allí y mostrarles que los queremos”, agregó.
El mandatario, quien prácticamente fue criado por sus abuelos en Hawai después que su padre se fue cuando Obama era muy joven, también habló sobre lo que él hubiese querido que fuese diferente.
“Sentí su ausencia. Me pregunto cómo habría sido mi vida si él hubiera estado más presente”, dijo el presidente.
“Es por eso que he hecho tantos esfuerzos para ser un buen padre para mis hijas. No siempre he tenido éxito, por supuesto: mi trabajo me ha mantenido lejos de casa con más frecuencia de la que yo quisiera, y la carga de criar a dos niñas a veces recae demasiado en Michelle”, dijo Obama en referencia a la primera dama.
El presidente dijo que aprendió que lo que más necesitan los hijos es el tiempo de sus padres, así como una estructura que les ayude a desarrollar autodisciplina y responsabilidad. Subrayó que incluso en la Casa Blanca, Malia y Sasha hacen sus tareas y pasen al perro.
“Por encima de todo, los niños necesitan nuestro amor incondicional”, dijo el presidente, “ya sea si tienen éxito o si cometen errores, cuando la vida es fácil o cuando la vida es dura”.
Asistente del entrenador
Obama también confesó en la víspera del Día del Padre, que tiene una segunda ocupación: asistente del entrenador del equipo de básquetbol de su hija Sasha.
“Los domingos juntamos al equipo para practicar y un par de veces ayudé dirigir los partidos”, dijo Obama el sábado en su mensaje radial semanal.
“Era muy divertido; incluso cuando Sasha cerraba sus ojos cuando su papá gritaba disgustado con los árbitros”, añadió.
“Espero que con los años, ella mire atrás y vea estas experiencias entre las que la ayudaron a definir su personalidad”, dijo Obama.
Obama se ha hecho notar en los Días del Padre de los últimos años con discursos en los que como candidato o como presidente insta a los hombres a cumplir con sus responsabilidades como progenitores.
El lìder estadounidense, cuyo padre keniano abandonó su casa cuando tenía dos años, lanzó el año pasado un diálogo nacional sobre los desafíos que implica la ausencia paterna y movilizó a funcionarios por todo el país para abordar el tema.
“Mi administración ha ofrecido un pequeño apoyo extra a los hombres que quieren ser buenos padres”, dijo Obama esta sábado.
“Estamos haciendo esto porque apostamos a forjar lazos más fuertes entre padres e hijos”, afirmó y recordó que su gobierno abrió con un sitio web especializado: http://fatherhood.gov.
La próxima crisis de Obama: la adolescencia de sus hijas
El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo estar preparado para una posible crisis en la Casa Blanca a medida que sus hijas van entrando en la adolescencia, interrogado sobre la mayor, Malia, que cumple 13 años el mes que viene.
“No podría pedir hijas mejores. No estoy anticipando un caos total para los próximos cuatro o cinco años, pero entiendo que la adolescencia es complicada”, dijo Obama el viernes a la cadena ABC News cuando le preguntaron sobre el cumpleaños de Malia.
“Debo decir también que tengo hombres armados que las rodean a menudo, y un gran incentivo para postularme a la reelección es que eso significa que nunca se subirán a un auto con un chico que haya tomado cerveza”, agregó.
Además de la compañía del Servicio Secreto en sus citas, cualquier posible pretendiente de las chichas Obama también podría enfrentar la perspectiva de duras negociaciones bilaterales con el líder estadounidense.
“Puedo invitarlo a la Oficina Oval, preguntarle por su GPA (promedio de notas), averiguar cuáles son sus intenciones en cuanto a carrera”, dijo Obama. Y enseguida agregó: “Malia, Sasha, si están viendo esto, sólo estoy bromeando”.
Pero más adelante en la entrevista, Obama reveló que hay algunas cuestiones en las no es el jefe del Ejecutivo.
Cuando se le preguntó si él y la primera dama Michelle Obama habían considerado tener más hijos, o buscar el varón, el mandatario respondió: “Ustedes actúan como si esa fuera una decisión mía. Realmente no lo es”.
“Como señala Michelle, yo no cargué 10 libras en mi vientre, ya sabes. Creo que la visión general de Michelle es que ya hemos cumplido esa etapa”, agregó.
Malia Obama cumplirá 13 años el 4 de julio. Su hermana menor, Sasha, cumpió 10 a principios de este mes.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion