Cuba declaró este lunes alerta ciclónica en seis provincias del occidente de la isla ante la proximidad del huracán Ian, de categoría 1, que después de golpear a la isla seguirá rumbo a Estados Unidos.
Lea: Cuba dice "sí" en referendo al matrimonio igualitario
"Ian se convierte en huracán", afirmó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), y advirtió que en la jornada "se espera un rápido fortalecimiento adicional".
Defensa Civil de Cuba anunció una alerta para las occidentales provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Cienfuegos y el municipio especial de Isla de la Juventud, una ínsula 344 km al sur de La Habana, donde los vientos de Ian ya se empezaron a sentir.
"Revisamos cumplimiento de las medidas para enfrentar el #HuracánIan (...) Urge aprovechar al máximo estas horas antes de que la situación se haga más compleja. Esencial la protección de la población", dijo el presidente Miguel Díaz Canel en Twitter.
A las 14:00 (18:00 GMT), Ian se localizaba a 310 km del extremo oeste de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 135km/h y se desplazaba a una velocidad de 20 km/h hacia el noroeste, indicó el reporte del NHC.
Además: Al menos once niños muertos en un tiroteo en una escuela en Rusia
"Se espera que se mueva cerca o sobre el oeste de Cuba esta noche y temprano martes. Ian luego emergerá sobre el sureste del Golfo de México" para dirigirse a Florida, agregó.
En Cuba las autoridades se disponen a evacuar a las personas de las zonas de riesgo, a establecer depósitos de agua potable y puestos médicos en lugares de posible afectación, entre otras medidas.
Ian podría tocar tierra en Cabo de San Antonio, en la provincia de Pinar del Río, según un tuit de la Presidencia, y debe atravesar el oeste de la isla o sus inmediaciones en la noche del lunes y la madrugada del martes, según los pronósticos.
Fuertes lluvias y vientos