La provincia, en vilo
Los moradores de los municipios que integran la provincia de Ocaña comenzaron a sentir los rigores de la temporada invernal y solicitaron la ayuda de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Atención de Desastres.
En Ábrego, los aguaceros acompañados de granizo y vientos huracanados ocasionaron pérdidas a los cultivos, inundaciones a las fincas ribereñas y muerte de algunos animales de corral.
En la Playa de Belén varios campesinos del corregimiento la Vega de San Antonio se vieron afectados en las vías de acceso a las veredas, lo que impide la comercialización de los productos en las plazas de mercado.
En Convención se reportaron dificultades en los ramales que conducen hacia las veredas El Guamal y la Vega donde se presentan derrumbes y pérdida parcial de la calzada.
En el corredor vial que comunica con el municipio de El Carmen, en el sitio conocido como El Loro, se registra una situación similar y el mandatario de esa población utiliza el banco de maquinaria para solventar la emergencia.
Las fuertes lluvias también afectan los corredores viales que conducen hacia los entes territoriales de Hacarí, Teorama, San Calixto y El Tarra en donde los mandatarios locales activaron los planes de contingencia.
El alcalde de El Carmen, Wilfredo Gelves Prada, denunció el estado crítico de la carretera que comunica a Convención con El Carmen. Están mitigando la situación con el banco de maquinaria del municipio y esperan la ayuda de la Consejería Departamental de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres.
Lea además: Luego de 139 días de bloqueo, mañana se habilita el paso por el puente El Tarrita
Las precipitaciones afectan la dinámica económica del Catatumbo donde los transportadores de El Carmen, Guamalito, El Tarra, San Calixto y Hacarí, viven una odisea para llegar a los destinos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion