No, pero tal vez sí
El presidente Petro no tardó en reaccionar a lo dicho por Santos e insistió en que para cumplir con la implementación de lo que se acordó en La Habana con las antiguas Farc, en 2016, es necesario cambiar algunas normas, “incluidas aquellas que no permiten acelerar la Reforma Agraria para entregar tierras fértiles al campesinado”.
“Santos logra un acuerdo episódico con las Farc, que no logra tampoco sacarnos hacia una era de paz, algo falla ahí, que hay que analizar para no volver a repetir el error. Es un acuerdo entre grupos armados, las Farc de un lado y el Estado armado del otro (sic)”, dijo el jefe de Estado, al tiempo que reiteró su negativa a una eventual reelección.
Lea también: Un sacerdote fue asesinado en un parqueadero de Ocaña
Sin embargo, acto seguido, Petro señaló que en este momento no es apropiada una Asamblea Nacional Constituyente, pero dijo que no niega esa posibilidad a futuro. “El poder constituyente tiene que expresarse tal cual como cuando los liberales y conservadores hicieron la paz, para poder hacer la paz hoy”, manifestó, con lo cual volvió a dejar sembradas las dudas frente a su verdadera postura en este tema.
ExFarc tampoco están de acuerdo
Pero el expresidente Santos no es el único que no comparte la idea que comenzó a tomar fuerza desde hace varios días de una constituyente, a partir del acuerdo de La Habana.
La contraparte en esa negociación, los exintegrantes de la guerrilla de las Farc, también hicieron saber que no es cierto que dentro de lo pactado en la mesa de negociación se haya contemplado la posibilidad de una constituyente.
“Nuestro apoyo irrestricto (al Gobierno) no excluye nuestro sentido crítico”, expresó el líder del Partido Comunes, Rodrigo Londoño Echeverri, antes conocido como Timochenko, quien señaló que la propuesta de una constituyente a través del Acuerdo Final no es viable.
Lea aquí: En septiembre despega la tan esperada reparación de la malla vial de Cúcuta
“Aparte de vivir en un país de intensos debates jurídicos y legales, nos parece prudente acotar que, más allá de encontrar el artículo mágico, lo que puede desatar un proceso constituyente es la movilización generalizada de la inmensa mayoría”, dijo.