Los interesados en participar pueden inscribirse de manera gratuita aquí.
Así mismo en la página web del Departamento Nacional de Planeación o en el portal www.datalogo.dnp.gov.co
Las inscripciones también se estarán haciendo de manera presencial hoy mismo en la UFPS y solo será necesario presentar la cédula de ciudadanía.
El ministro de Comercio, Germán Umaña, explicó que de lo que se trata este evento es de poder generar el espacio para un diálogo abierto, en el que el Gobierno va a escuchar las necesidades, inquietudes y propuestas que tienen las comunidades organizadas y todos los sectores sociales.
Lea también: Confirman la salida de Ramiro Suárez Corzo de la JEP
“Lo que se quiere es que la hoja de ruta del Gobierno del cambio sea el resultado de un trabajo de todos, porque su objetivo es que ese cambio sea en beneficio de todos”, dijo.
Por su parte, el director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González, aseguró que recibirán con mucha satisfacción los documentos que entreguen los habitantes de Norte de Santander con las propuestas que esperan sean tenidas en cuenta a la hora de estructurar el Plan de Desarrollo de Gustavo Petro.
“Estén seguros de que nosotros las organizamos, las sistematizamos y tratamos, en la medida de lo posible, para que esas páginas puedan reflejar aspectos fundamentales de la trasformación económica del país”, manifestó.
Al igual que en las otras regiones del país en donde ya se han desarrollado los Diálogos Regionales, los temas generales que se abordarán en las mesas de trabajo que se instalarán durante la jornada son: ordenamiento territorial hacia la paz, seguridad humana y justicia social, soberanía alimentaria, transición energética y crecimiento verde con justicia ambiental, y convergencia social-regional.
Lea aquí: Con semillas de aguacate Hass, cucuteños producen almidón y resinas biodegradables
Desde el partido de Gobierno, el Pacto Histórico, invitaron a todos los sectores económicos, gremiales, sociales, a las asociaciones, jóvenes y a la ciudadanía en general, a participar de esta actividad y aprovechar la oportunidad que se está ofreciendo para ser parte activa de la elaboración de la carta de navegación que guiará al presidente Petro en sus cuatro años de mandato.
¿Cómo inscribirse de forma virtual?
1. Ingrese a www.dnp.gov.co y dé clic en la imagen Diálogos Regionales Vinculantes
2. Dé clic en la barra en blanco para desplegar el listado de los diálogos con inscripción habilitada
3. Busque el diálogo en el que desea participar
4. Dé clic en "Inscribirse"
5. Llene el formulario de registro. Importante seleccionar la temática en la que desea participar
6. Dé clic en "Enviar"
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion