El senador de la Alianza Verde, Antonio Sanguino, alertó que hay indicios de que el gobierno del presidente Iván Duque estaría pensando en permitir el flujo de personas y el transporte de carga por los puentes internacionales que comunican a Colombia con Venezuela, solo hasta después del 21 de noviembre, fecha en la que tendrán lugar las elecciones regionales en el vecino país.
Lea también: Esta apertura de frontera no es un triunfo de ningún dictador: Duque
“No es admisible, es absolutamente reprochable que el gobierno del presidente Duque, su Cancillería y las autoridades en general estén supeditando avanzar en una normalización de las relaciones económicas y comerciales, o siquiera un flujo de personas y mercancías en la frontera, a la ocurrencia de las elecciones regionales, a una agenda estrictamente política que perjudica, y de qué manera, la economía y la vida de los nortesantandereanos y cucuteños”, reprochó el congresista, quien estuvo el fin de semana en la zona de frontera, para conversar con empresarios de la región.
Sanguino dijo que le preocupa que el jefe de Estado colombiano esté actuando con una agenda política frente al restablecimiento del paso fronterizo, pues esto lo único que logra es afectar la economía en esta zona del país.
“En nombre de la oposición le quiero solicitar al presidente Duque que avance en el restablecimiento de las relaciones económicas y comerciales como lo han pedido los empresarios de lado y lado de la frontera”, dijo.
Ante su inquietud, el lunes, por medio de las redes sociales, el senador le lanzó abiertamente la pregunta al director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, si era cierto que el presidente Iván Duque había dado instrucciones de no abrir la frontera hasta después del 21 de noviembre.
Lea aquí: Siguen obligando a los ciudadanos a transitar por las trochas: defensor del Pueblo
Frente al interrogante, el funcionario le respondió al congresista por la misma vía: “Respetado Senador, respecto a su inquietud, y para efectos de claridad, queremos recordar que Colombia, por disposición del Presidente @IvanDuque, abrió su frontera con Venezuela, desde el pasado el 2 de junio. Algo que ha sido ampliamente difundido por los medios de comunicación (sic)”.