

El senador nortesantandereano Juan Carlos García y sus colegas Miguel Ángel Pinto y Angélica Lozano, del Bloque de Preservación y Protección del Páramo Santurbán, solicitaron a la Plenaria de esa entidad no dar trámite a los pactos con Emiratos Árabes.
Los congresistas pidieron la suspensión del estudio de dos convenios entre Colombia y ese país, que tienen que ser ratificados por el Senado para que tengan legalidad y aplicación en el territorio nacional.
Uno de los acuerdos garantiza la protección a la inversión de Emiratos Árabes en Colombia y beneficiaría a la empresa Minesa, la cual busca la explotación del páramo Santurbán.
De acuerdo con los congresistas, los Proyectos de Ley 312 y 296 de 2020 deben ser aplazados hasta que no se conozca la delimitación del páramo que comparten Norte de Santander y Santander, así como la seguridad jurídica, con el fin de evitar posibles demandas al Estado colombiano.
“Vemos con muy buenos ojos la cooperación internacional de países como Emiratos Árabes, que tienen un gran potencial económico, que ha sido un aliado del Gobierno Nacional hasta en esta época de pandemia, y que podamos afianzar esos lazos de amistad y hermandad”, señaló Juan Carlos García.
Sin embargo, el senador del Partido Conservador manifestó que ven con atención la situación con la empresa Minesa en el páramo Santurbán, la cual está frente a un proceso de titulación con el Ministerio de Minas y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
“Creemos conveniente que estos proyectos sean suspendidos hasta cuando el Estado colombiano pueda dirimir el conflicto y dar una respuesta al gobierno de Emiratos árabe y a esta empresa, dado que no hay una afán que nos lleve a que el Congreso aborde estos dos convenios binacionales”, puntualizó.