Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
"Por quitarme una mayonesa, un guardia me cortó con un puñal"
Ante la  subdelegación de  la policía científica y el consulado de Colombia en San Antonio, el  colombiano Luis  David Márquez, residente en La Parada, formuló una denuncia por lesiones personales  y agresiones verbales, de las que –aseguró– fue víctima por parte de soldados del Ejército, cuando trató de cruzar el puente internacional Simón Bolívar.~
Authored by
Miércoles, 19 de Noviembre de 2014
(Foto La Nación para La Opinión) Ante la  subdelegación de  la policía científica y el consulado de Colombia en San Antonio, el  colombiano Luis  David Márquez, residente en La Parada, formuló una denuncia por lesiones personales  y agresiones verbales, de las que –aseguró– fue víctima por parte de soldados del Ejército, cuando trató de cruzar el puente internacional Simón Bolívar.~ Ante la  subdelegación de  la policía científica y el consulado de Colombia en San Antonio, el  colombiano Luis  David Márquez, de 58 años, residente en La Parada, formuló una denuncia por lesiones personales  y agresiones verbales, de las que –aseguró– fue víctima por parte de soldados del Ejército, cuando trató de cruzar el puente internacional Simón Bolívar con una bolsa donde llevaba un frasco de mayonesa de 900 gramos.

El agraviado expresó que formuló la denuncia ante las instancias antes mencionadas y la hace del conocimiento público, a fin de que las autoridades correspondientes  tomen cartas en el asunto y corrijan las erradas conductas de algunos soldados que están destacados en el punto de control, a pocos metros del  puente  internacional.

“Las autoridades militares superiores deben corregir esta situación, para que  a otras personas no les hagan lo que me hicieron a mí, cuando un soldado me jaloneó una bolsa,  donde  solamente llevaba un pote de mayonesa, y con un puñal me cortó mi mano izquierda, después de haber pasado la alcabala,  ya casi llegando al puente”,  dijo.

Narró que el hecho ocurrió el pasado viernes, a las 8:30 de la mañana, cuando iba caminando de San Antonio hacia el corregimiento colombiano de La Parada. Aseguró que ya había pasado el punto de control  militar entre la aduana y el puente  internacional, cuando el soldado le quiso quitar por la fuerza la bolsa y con  el cuchillo que el militar portaba, lecortó la mano izquierda, herida que ameritó 15 puntos de sutura.

Narró que, pese a que estaba  sangrando, los soldados lo tuvieron retenido allí mismo, sin recibir asistencia médica, porque debía esperar a que llegara un teniente o un capitán.

Casi al mediodía lo trasladaron al Centro de Diagnóstico Integral que está cerca de la Aduana de San Antonio, donde solo le lavaron la herida, le tomaron una placa, pero no le hicieron sutura, y lo llevaron nuevamente hasta el punto de control, donde lo mantuvieron detenido hasta las  5:00 de la  tarde, recibiendo  maltrato verbal.

Además dijo que, para dejarlo en libertad, los militares le hicieron firmar una especie de acta, en la cual manifestaba que él mismo se había  causado la herida, para evitar que denunciara los hechos.  

Debido a esta situación, el sábado 15 de noviembre acudió a la sede del Cicpc en San Antonio y  formuló la denuncia.

De allí lo refirieron al hospital de San Antonio, para que le suturaran la  herida.

Tuvo conocimiento que el caso fue remitido a la Fiscalía del Ministerio Público y el  lunes  también  acudió  a la sede del Consulado de Colombia en San Antonio.

El afectado, agregó que espera que las autoridades tomen cartas en el asunto, para que los militares “no sigan cometiendo atropellos contra los ciudadanos colombianos que atraviesan diariamente la frontera colombo-venezolana”.
Temas del Día