‘Este Boca no tiene nada que ver con el de los 50’
La Opinión consultó al historiador más acucioso del fútbol nacional, Guillermo Ruiz Bonilla, quien señaló que este Boca no tiene las mismas raíces del Boca de los 50.
“En absoluto no tiene nada que ver. Boca desapareció en 1957 con un ítem y es que fue que ese equipo le cedió la ficha al Deportivo Cali para que reapareciera en 1959 y ese Cali nunca desapareció, no se la regresó, Boca jamás la recuperó”, comentó el autor de diferentes libros sobre el fútbol colombiano.
Ruiz señaló que, si bien ante Dimayor tienen el mismo nombre, no hay una conexión histórica.
“Boca Juniors es refundado por señores muy respetados y queridos en el fútbol, pero no tienen nada que ver con el otro. No sé cómo se registraron bajo el mismo nombre en Dimayor, pero para mí, no tienen conexión histórica”, afirmó.
Sobre el elenco caleño, que compartía con América y Deportivo Cali, Ruiz dijo que fue un equipo dos veces subcampeón con buenos nombres en sus plantillas.
Lea aquí: El argentino Lucas Ríos buscará consolidarse con el Cúcuta Deportivo
“Boca fue un equipo subcampeón en 1951 y 1952. Se trajo prácticamente a la Selección de Paraguay que ya había jugado Copa América. Patiño, Centurión, López, Cañete, ese equipo armó un cuadro bastante bueno pero se cayó porque la gente ya no iba a fútbol y se presentaron los problemas económicos. Desapareció como un montón de equipo en el país. Fue un equipo que se armó para disputar los torneos de la época”, añadió Ruiz.
“Por el nombre no es que lo traigamos ahora como el mismo equipo. Afectivamente sí, me parece sano, pero que tenga que ver históricamente no lo es. Este es un equipo que surge de un grupo de personas que trabaja desde hace años con las divisiones menores”, comentó el historiador.
¿Registro histórico?
En el registro histórico del Fútbol Profesional Colombiano, Boca Juniors fue el subcampeón en las campañas de 1951 y 1952, ambas ganadas por Millonarios.
El elenco caleño y el fronterizo se enfrentaron entre 1950 y 1957, exceptuando 1954 cuando el Cúcuta no participó debido a problemas económicos.
El primero de los fue en 1950 con una goleada 5-2 de Boca en el General Santander. Ese mismo año, en el Pascual Guerrero, los vallunos fueron vencedores 2-0. La campaña rojinegra de aquel año contó con nombre como Abraham González, Juan José Tulic, Luis Alberto Miloc, Carlos Zunino y Ramón Villaverde, quien fue goleador del equipo con 20 anotaciones. Cúcuta fue quinto, mientras que Boca séptimo.