Proyecto del Gobierno
La iniciativa del crédito popular, con la que el Gobierno Nacional pretende combatir el ‘gota a gota’, ya fue radicada en el Congreso de la República.
Fue presentada por 26 parlamentarios de los partidos Centro Democrático, Conservador, Liberal y Alianza Verde y con ella se busca dar garantías crediticias a aquellos que tienen dificultades para acceder al sistema financiero y deben recurrir a los prestamistas.
Además, la iniciativa busca que más entidades se conformen para ofrecer créditos de bajos montos, por debajo de $1,5 millones, que es utilizado por microempresarios como su plante.
Este proyecto de ley tendrá su primer debate en la Comisión Tercera de Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes.
Los congresistas Juan Carlos Garcés y Mauricio Gómez Amín radicaron recientemente un proyecto de ley con el que pretenden cerrar la brecha de acceso a crédito para la población más vulnerable, que es la que en su mayoría recurre al ‘gota a gota’.
“Los colombianos que madrugan a trabajar y buscan ingresos a través de sus negocios, un puesto de frutas o arepas, no tienen más opciones que pagar una tasa de interés del 20% para poder llevar el sustento a su hogar”, dijo Garcés, en un medio de comunicación nacional.
Una de las medidas que establece la iniciativa es que amplía el tope máximo del microcrédito de 25 millones de pesos, como está hoy, a 120 millones de pesos, para que la población con menos recursos o microempresarios puedan acceder realmente a una financiación que ayude a impulsar su negocio en lugar de obtener montos pequeños que limiten su crecimiento.
Otra de las disposiciones que resulta clave, según el texto del proyecto, es que se establece una garantía de parte del Estado, con el fin de que los bancos sientan más confianza a la hora de prestar el dinero.
“Debemos superar la barrera de acceso a las fuentes de financiación formal que enfrentan los trabajadores rurales día tras día”, explicó el senador Mauricio Gómez.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion