"¡Se desaconseja encarecidamente viajar a la montaña este fin de semana! Si tiene que viajar, prevea estar en su destino antes de las 4pm del viernes", dijo el NWS.
En una vasta zona desde San Francisco hasta Oregón, había alerta de inundaciones.
Entérese: Perú, Ecuador y Venezuela en alerta por influenza aviar
Las advertencias se producen mientras la región se recupera de las tormentas que dejaron al menos 19 muertos en California.
En Paso Robles, en el centro del estado, un niño de cinco años seguía desaparecido después de que el auto en el que su madre lo llevaba a la escuela fuera arrastrado por la corriente el lunes. La madre sobrevivió.
La investigación está todavía en curso y "continuaremos (...) hasta que lo encontremos", aseguró a medios locales Tony Cipolla, portavoz de los servicios del sheriff del condado de San Luis Obispo.
Según Los Angeles Times, el número de fallecidos por las tormentas incluye gente atrapada por las inundaciones en sus automóviles, residentes aplastados por caída de árboles, una pareja muerta por un deslizamiento de tierra y personas arrastradas por las olas.
Lea: Volcán más grande del mundo dispara lava a 60 metros de altura
California está experimentando actualmente "una avalancha interminable de ríos atmosféricos", que no se veía desde 2005, según los servicios meteorológicos.
Estos "ríos de cielo", que se forman gracias al vapor de agua de los trópicos y viajan para luego descargar trombas en la costa oeste de Estados Unidos, rara vez son tan frecuentes.
Si bien es difícil establecer un vínculo directo entre esta serie de tormentas y el cambio climático, los científicos explican a menudo que el calentamiento aumenta la frecuencia y la intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos.
La tormenta de la semana pasada ya había dejado sin electricidad a decenas de miles de abonados y provocado tanto inundaciones como deslaves. Se produjo pocos días después de otro diluvio caído la víspera de Año Nuevo.
Sin embargo, paradójicamente, todas estas precipitaciones serán insuficientes para reponer las reservas de agua en California, y se necesitarían varios inviernos con precipitaciones por encima de lo normal para compensar la sequía de los últimos años, dicen los expertos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion