“Están dadas las condiciones para que se tenga que repetir la elección y también estoy seguro de que el proceso se repite, porque ya están las denuncias, está la trazabilidad”, aseguró Jácome.
El cabildante señaló que ya entregó un reporte de lo sucedido al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Procuraduría General de la Nación, a la vez que interpuso una acción de tutela, pues asegura que a él le negaron el derecho de estar en la mesa directiva.
Lea aquí: Crimen de comerciante consternó a Valledupar y Cúcuta
Sin embargo, otra cosa considera su compañero de corporación Álvaro Raad, quien insiste en que, por ninguna circunstancia, se debe repetir la elección.
“Esta elección es absolutamente legítima. Nosotros estamos declarados en oposición y el concejal Carlos Dueñas tenía el derecho de ser el primer vicepresidente, por tanto, en la mesa directiva del Concejo se está cumpliendo el Estatuto de Oposición”, manifestó.
‘Sí hay violación’
La de Cúcuta no es la única elección de mesa directiva que está en el ojo del huracán, pues la ‘jugadita’ que dejó por fuera de las directivas a muchos opositores también se repitió en otras ciudades como Bogotá, Medellín, Armenia y Valledupar, además de la Asamblea de Antioquia.
Ante lo sucedido, el exministro Juan Fernando Cristo, quien lideró en el Congreso la aprobación del Estatuto de la Oposición, aseguró de manera vehemente que las elecciones en las que se desconoció la norma, “son abiertamente inconstitucional e ilegales”.
Le puede interesar: ¿Cuándo inician las clases en colegios públicos de Norte de Santander?
“Violan en forma flagrante el Estatuto de Oposición y su espíritu. Esas elecciones deben repetirse porque atropellan derechos fundamentales consagrados en la Constitución y serían tumbadas en los tribunales”, planteó Cristo.
Desde el Centro Democrático, uno de sus principales dirigentes, el exprecandidato Rafael Nieto, coincidió con el exministro en que, en el caso de Bogotá, debe elegirse un concejal de oposición en la mesa directiva, pues de no hacerlo se estaría incurriendo “en una flagrante violación del Estatuto de la Oposición”.
Ante el incumplimiento de la Ley 1909 de 2018, el presidente de la República, Gustavo Petro, también entró en la discusión y anunció que le pedirá a la Agencia de Defensa del Estado que demande todas las elecciones de mesa directiva donde no se haya tenido en cuenta la Constitución.
“La violación de la ley por servidor público mediante acto administrativo configura el delito de prevaricato. La Agencia de Defensa Jurídica del Estado debe tomar nota de esos hechos y denunciar a sus autores”, escribió el mandatario en su cuenta de X.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion