Herrán
Hernando José Cely Mogollón, alcalde de Herrán, señaló que iniciarán con todas las escuelas del sector rural, mientras que la sede del sector urbano, Colegio Integrado Perpetuo Socorro comenzará en 15 días.
“En el municipio hemos hecho un gran esfuerzo y avance en la vacunación. Hicimos una reunión directamente con el rector del colegio y solamente faltan como 4 o 5 docentes por vacunar y en 15 días aspiramos a que el 70% de la población esté inmunizada”, dijo el mandatario.
El alcalde de Herrán aseguró que, aunque las opiniones de los padres de familia están divididas, se siente tranquilo porque el comportamiento de la pandemia en el municipio no ha sido agresiva, por lo que muchas familias sí permitirán que sus hijos vuelvan a la presencialidad.
Quienes deseen continuar desde casa, seguirán con su proceso de aprendizaje a través de guías.
Santiago
Por su parte, el alcalde de Santiago, Álvaro Ureña Gómez, indicó que ya se reunieron con el Comité de la Presencialidad y establecieron que todos los protocolos están listos, “para arrancar con los padres de familia que van a mandar a sus hijos, que son pocos”.
De acuerdo con una encuesta que aplicaron a 488 acudientes, 452 expresaron que no enviarán a los niños y/o jóvenes a las aulas presenciales, por lo que solo 36 dieron el visto bueno para volver a las instituciones.
“Yo garanticé el transporte escolar para traer los estudiantes de las veredas al pueblo, algunos vienen, otros no, pero todos los docentes ya están vacunados”, afirmó Ureña.
El alcalde de Santiago detalló que la Secretaría de Educación del departamento colaboró con algunos implementos de bioseguridad para la zona urbana, mientras que él se encuentra adecuado la zona rural.
“Vamos a iniciar con alternancia, porque hay salones con 45 personas, entonces no pueden ir todos al tiempo, todo depende del área del salón”, explicó el mandatario local.
Asimismo, informó que el 60% de la población ya se encuentra vacunada y que “la gente del campo quiere vacunarse, pero estamos esperando etapas”.