Los lamentables casos de suicidio en Colombia vienen en aumento, así se evidencia en el reporte de Medicinal Legal al registrar durante el 2022 que en el país 2.835 personas acabaron con sus vidas. La cifra, comparada con el 2021, da cuenta que 240 personas más terminaron en esta decisión cuando se presentaron 2.595 muertes ese año.
La estadística revelada da cuenta de que en Antioquía 503 personas se quitaron la vida, mientras que en Bogotá fueron 399. Entretanto, Valle del Cauca (252), Cundinamarca (183), Tolima (125), Santander (124), Huila (92), Cesar (91), Cauca (89) y Boyacá (87) se convirtieron en los diez departamentos en donde más casos se registraron, seguidos de Norte de Santander que en la casilla 11 reportó 86 muertes de este tipo.
Casos en aumento
Según Medicina Legal, de la cifra total del 2022 fueron 2.073 hombres quienes más recurrieron al suicidio, mientras que el registro de mujeres fue de 582. En cuanto a los menores de edad se evidenció que 180 eran niños y 135 niñas.
Otro dato del informe es que la mayoría de los suicidios en Colombia se dan en población joven y adulta joven, entre 14 y 49 años. Sin embargo, 421 personas, entre los 20 y 24 años, se constituyeron en la población que más registró casos.
Para el 2020, Colombia reportó 2.420 suicidios, 175 casos más que en 2021; 415 casos más en 2022.
Lea: ¿Cuánto vale? Conozca el nuevo precio de la visa americana
Suicidios en Norte de Santander
Contrario a lo que ocurre en el país, en Norte de Santander disminuyeron el año pasado las cifras de víctimas, con 86 hechos, cifra que fue igual al 2020 y que no se registraba una menor desde 2016, cuando ocurrieron 67 suicidios, según registros de Medicina Legal.
Para el 2017 fueron 104 muertes de este tipo en el departamento, mientras que en 2018 ocurrieron 95 y en el 2019 se contaron 100.
De los 86 casos ocurridos el año 2022 en el departamento, 59 fueron hombres (5 menores de edad) y 22 correspondieron a mujeres (6 menores).
La cifra más alta de casos ocurrió en Cúcuta, al reportar 34 hechos, tres más que el año 2021, cuando se presentaron 31 hechos.
Del total de víctimas en la capital de Norte de Santander, cinco fueron mujeres, entre las que hay una menor que no pasaba los 14 años y otra que tenía entre 15 y 17 años. En cuanto a los niños, el instituto forense precisó que fueron cuatro, tres de ellos tenían entre 15 y 17 años, mientras que uno no pasaba los 14 años. En Cúcuta, quienes más recurrieron a esta decisión fatal fueron víctimas entre los 18 y 39 años.
Entre tanto, Ocaña reportó diez suicidios en el 2022, todos fueron adultos y dos eran mujeres. Siete de ellos tenían entre 25 y 49 años, dos entre 60 y 64 años y un hombre pasaba los 80 años.
En Tibú fueron siete los casos, 4 hombres adultos, una mujer y dos adolescentes menores de edad.
En Villa del Rosario cuatro hombres y una mujer se quitaron la vida, lo alarmante es que en cuatro hechos las víctimas eran jóvenes mientras que un hombre tenía entre 70 y 74 años.
En Ábrego otras cinco personas adultas fueron las víctimas, entre los que se contó a una mujer; que no pasaba los 19 años.
Cinco hechos también se presentaron en El Zulia; donde una mujer y un hombre no pasaban los 34 años; los restantes estaban en edades de 35 a 59 años.
Mientras que en Los Patios fueron cuatro las muertes (2 hombres, 2 mujeres) uno de ellos no había cumplido los 19 años.
Otros municipios como El Tarra y Convención reportaron tres casos respectivamente, mientras que La Esperanza y La Playa se registraron dos.
En El Carmen, Labateca, Puerto Santander, San Calixto, Sardinata y Toledo la cifra fue de un caso en cada uno de estos lugares.