Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Pueblos indígenas se acreditarán en ejecución de recursos públicos
~ El Gobierno Nacional y representantes de organizaciones indígenas sentaron las bases del acuerdo para acreditar ante el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la ejecución directa de $148.625 millones, que hacen parte de los recursos de la Asignación Especial del Sistema General de Participaciones (SGP).~
Authored by
Lunes, 29 de Diciembre de 2014
~El Gobierno Nacional y representantes de organizaciones indígenas sentaron las bases del acuerdo para acreditar ante el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la ejecución directa de $148.625 millones, que hacen parte de los recursos de la Asignación Especial del Sistema General de Participaciones (SGP).~ El Gobierno Nacional y representantes de organizaciones indígenas sentaron las bases del acuerdo para acreditar ante el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la ejecución directa de $148.625 millones, que hacen parte de los recursos de la Asignación Especial del Sistema General de Participaciones (SGP).

El anuncio fue hecho por el director (E) del DNP, Edgar Antonio Gómez Álvarez, quien precisó que el acuerdo trabajado en la Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones Indígenas, respondió a la necesidad de definir directamente con ellos la experiencia administrativa y financiera y las buenas prácticas que deben acreditar para el manejo adecuado de los recursos del SGP.

Adicionalmente, el funcionario señaló que desarrollará una estrategia para brindar asistencia técnica y acompañamiento a los resguardos, para que hagan un uso adecuado de tales recursos y ejecuten proyectos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, al firmar el pasado 7 de octubre el Decreto 1953, manifestó estar “seguro de que los gestores de los pueblos indígenas honrarán ese esfuerzo con un manejo eficiente, pulcro y pertinente de los recursos y competencias que se les transferirán”.

Para la actual vigencia se beneficiaron con transferencias los 775 resguardos indígenas formalmente constituidos, ubicados en la jurisdicción de 238 municipios, y en áreas no municipalizadas de los departamentos del Amazonas, Guainía y Vaupés.

Según proyección del Departamento Nacional de Estadística (DANE), el total de población que habita en resguardos indígenas es 1.150.536 personas.

Rangos presupuestales

Con el fin de tener en cuenta la heterogeneidad en los resguardos del país se establecieron rangos diferenciales para determinar las condiciones que demuestren experiencia o buenas prácticas.

En este sentido, los resguardos indígenas que a 2014 cuenten con una asignación especial del SGP igual o superior a $1.000 millones deben demostrar un mínimo de ejecución en proyectos de inversión, con cualquier fuente de financiación, equivalentes al 80% de la cuantía asignada.

Los resguardos con asignación especial del SGP igual a $500 millones e inferior a $1.000 millones en 2014 deben demostrar un mínimo de ejecución en proyectos de inversión, equivalentes al 60% de los recursos.  

Por su parte, aquellos que su asignación especial del SGP en 2014 sea inferior a $500 millones deben demostrar un mínimo de ejecución del 30% de la cuantía asignada. En todos los casos, el plazo para la demostración es tres años antes a la presentación de la solicitud.
Temas del Día