Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Donan útiles a niños de zona rural de Sardinata para que puedan estudiar en casa
Los beneficiados por la iniciativa del Ejército viven en la vereda San Roque.
Authored by
Image
Web la Opinión
Web La Opinión
Domingo, 20 de Septiembre de 2020

La contingencia desatada por la COVID- 19, sumado al difícil acceso a las tecnologías de la información y la comunicación por parte de los estudiantes que habitan en el del Catatumbo, Norte de Santander, llevó a que los docentes retomaran una metodología de educación tradicional y el Ejército Nacional los apoyó.

La vereda San Roque de Sardinata cuenta con una población aproximada de 150 habitantes de escasos recursos y baja escolaridad. El programa ‘Fe en Colombia del Ejército Nacional y el Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N° 2 desarrollan allí la campaña mi ‘Vereda modelo’.

Es por esto que este sábado, los uniformados realizaron una jornada lúdica, ambiental y recreativa, en la que entregaron 150 kits escolares a niños y adolescentes, para que continúen sus clases desde casa. 

El Grupo de Caballería Mecanizado N° 5 Maza donó de un material para fortalecer la biblioteca de la escuela de la vereda y el embellecimiento de sus aulas y escenarios deportivos.

Nelly Cecilia Ortiz Manosalva, docente el Centro Educativo Rural San Roque, agradeció al Ejército la labor desarrollada y por tenerlos siempre en cuenta. 

Estos kits nos sirven de mucha ayuda ahorita con lo de la pandemia, porque no tenemos internet. Entonces nos ha tocado trabajar por medio de paquetes de copias bastante desarrolladas con los talleres”.

Destacó que los libros recibidos igualmente les facilitan la formación académica. Agregó que hay alumnos que ni siquiera tienen energía eléctrica en sus casas y tampoco cuentan con implementos escolares.

Los oficiales profesionales de la Reserva del Ejército brindaron atención médica veterinaria a las mascotas y en compañía de los integrantes de la Junta de Acción Comunal (JAC) y los habitantes plantaron 50 árboles nativos, para reforestar algunos puntos afectados por la tala indiscriminada.

El teniente coronel Ricardo Clavijo, comandante del Grupo Maza, informó que la jornada igualmente contó con estilistas profesionales y que brindaron apoyo a algunos vecinos con temas de salubridad en sus viviendas.

“El soldado es la misma sociedad colombiana, es el hijo de cualquiera de las personas que están acá. Somos los que hemos decidido hacer algo más por nuestro país, dar algo en sacrificio. Estamos por la sociedad y por la población nortesantandereana”, expresó.

El Ejército recalcó que con este tipo de acciones, los soldados ratifican su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades y la reconstrucción social del territorio, de estas regiones que han sufrido el rigor del conflicto armado.

Temas del Día