A pocos días de terminar el 2023, Colombia no logró detener la propagación de casos de dengue, precisando que, de acuerdo con el último boletín epidemiológico del Sistema de Vigilancia de Salud Pública (Sivigila), el país notificó 212.826 registros de la contagio.
Lea también: Navidad tecnológica: El cambio en las preferencias de regalos
“En el último periodo analizado se observó una tendencia al aumento superior al 30 % en Atlántico, Barranquilla, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cartagena, Cauca, La Guajira, Guaviare, Huila, Magdalena y Norte de Santander”, informó el Instituto Nacional de Salud (INS), a través del informe.
Al respecto, el Ministerio de Salud y Protección Social mantiene activadas las alertas e hizo un llamado a los alcaldes, gobernadores y entidades territoriales de salud, para que intensifiquen las acciones con el fin de contrarrestar el incremento de casos que se están presentando en 304 municipios, entre esos, en 11 de Norte de Santander.
Según el Sivigila, el departamento tiene notificados 10.236 casos, de los cuales 4.899 se han presentado en mujeres, 5.337 en hombres, 1.064 en menores de 5 años y 277 en mayores de 65 años.
Cúcuta, con 4.877 casos lidera la lista de los municipios con mayor número de reportes. le siguen Ocaña con 1.333, Los Patios con 800, Villa del Rosario con 476, Ábrego con 635, El Zulia con 350, Tibú con 194, Bochalema con 161, Chinácota con 155, Sardinata con 125 y Teorama con 113.
Lea además: La mala hora de la infraestructura vial en la región
Solo Bucarasica, Cáchira, Gramalote, Cucutilla, Lourdes, Labateca, Ragonvalia, Chitagá, Silos y Villa Caro reportan menos de 10 casos.
En este sentido, municipios como Villa del Rosario, Cúcuta, Ocaña y Los Patios han emitido diferentes alertas de emergencia sanitaria y han adelantado estrategias de mitigación y control que incluyen una intensa campaña de fumigación en áreas residenciales identificadas como focos de infestación, el pintado de tanques de aguas para prevenir la reproducción del mosquito y la recolección de despojos para eliminar los criaderos.