

Nueve familias beneficiarias de la Unidad de Restitución de Tierras en Norte de Santander, recibieron los primeros desembolsos económicos a través del Banco Agrario, a fin de fortalecer los cultivos y proyectos productivos que hacen parte del cumplimiento de sentencias de restitución de tierras.
El director de la Unidad Territorial en Norte de Santander, Edward Álvarez, destacó que las familias beneficiadas recuperaron sus predios en las zonas rurales de los municipios de Ábrego y Ocaña, gracias a las sentencias de restitución proferidas por el Tribunal Especializado de Restitución de Tierras de Cúcuta, en las que se especificó el otorgamiento de proyectos productivos, que en este caso se destinarán a la siembra de ciclo largo, como café y aguacate, y de ciclo corto como fríjol y maíz.
Durante el aislamiento preventivo originado por la COVID-19, los profesionales de Proyectos Productivos de la Unidad visitaron los predios para desarrollar la fase de diseño, en la que se efectuó un diagnóstico para determinar la vocación agropecuaria, uso del suelo y las características climatológicas del predio, resaltando que, la definición del proyecto es concertada con el núcleo familiar de acuerdo con sus intereses.
Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, el área de proyectos productivos, ha acompañado desde julio, a 3 beneficiarios de Ábrego y 6 de Ocaña en la apertura de cuentas bancarias, con el objetivo de generar los desembolsos económicos otorgados, permitiendo también, la bancarización y el acceso a servicios financieros por parte de la población rural.
Diva Sánchez, de Ábrego, es una de las mujeres beneficiadas, la cual, cuenta ya con los accesorios para el kit de riego, como rollos de manguera, motobomba vertical, aspersores y acoples para la implementación de cultivos de aguacate.
Esta entrega hace parte de la primera etapa del proyecto en la que, teniendo en cuenta el total de los recursos, se hacen los desembolsos periódicamente durante los próximos 12 meses a medida que los proyectos productivos avanzan y crecen.
Como Sánchez, las otras 8 familias podrán usar los recursos para la compra de maquinaria, material vegetal e insumos agrícolas, además de contratar mano de obra para la adecuación de sus cultivos, garantizando proyectos sanos para su futura comercialización.
“Me siento muy agradecida con la Unidad de Restitución, ya vemos de forma palpable el primer beneficio con nuestros cultivos, tras 20 años de desplazamiento. Ya se hicieron las gestiones del banco, por eso le agradezco a todos los que se esmeraron con la entrega de estos recursos e insumos”, mencionó Sánchez.
El Director Territorial de la Unidad aseguró que este es un esfuerzo significativo, ya que permite la reparación y recuperación económica y social de las víctimas de violencia en estas zonas del departamento.
El Programa de Proyectos Productivos es una herramienta fundamental para que los campesinos se despojen de la etiqueta de víctimas y empiecen a identificarse como emprendedores y empresarios del campo.