Integrantes de la Asociación de Radios Comunitarias de Norte de Santander (Radar) y periodistas de otros medios de comunicación y/o freelance protagonizaron en Cúcuta un emotivo encuentro denominado ‘Experiencias de Memoria Histórica desde la Comunicación’ (17 y 18 de noviembre).
Asistieron delegados de diecinueve municipios: Hacarí, Teorama, Convención, El Carmen, El Tarra, Tibú, Ábrego, Ocaña, San Calixto, Sardinata, La Esperanza, Cácota, Pamplona, Motíscua, Bochalema, Chinácota, Villa del Rosario, El Zulia, Puerto Santander y Los Patios.
Fue un ejercicio enriquecedor del quehacer de estos medios de comunicación en territorios que por décadas han vivido en carne propia el impacto del conflicto armado en todas sus dimensiones y que fue convocado y acompañado por el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). En estas jornadas de escucha se destacó el material producido por diferentes medios del departamento, entre ellos los archivos sonoros de las radios comunitarias que contribuyen a la transformación cultural del país.
Dichas producciones fueron analizadas por los comunicadores y se hizo un reconocimiento a su calidad investigativa y técnica, así como a los aportes que han hecho a la construcción y difusión de memoria histórica en el Departamento.
Susana Quintero, enlace territorial Norte de Santander del CNMH, exaltó el aporte de las producciones presentadas por las emisoras comunitarias de Radar al conocimiento de la vida regional y a que sean escuchadas las voces de los territorios desde su diversidad geográfica, social, histórica, étnica y cultural. En ese sentido, el encuentro fue un importante espacio de reconocimiento de la labor de las emisoras comunitarias como agentes de las memorias, que contribuyen a la paz y la convivencia.