Ayer, tal y como estaba previsto, comenzó a operar el servicio de transporte escolar para los estudiantes que residen en San Antonio del Táchira, pero estudian en los ocho colegios públicos del municipio de Villa del Rosario.
Lea también: ¿Por qué fue reemplazado el oficio de campanero en Cúcuta?
Desde las 5:30 de la mañana, niños y jóvenes acompañados por sus padres, llegaron hasta las instalaciones del Centro Nacional de Atención en Frontera (Cenaf), ubicado cerca al puente internacional Simón Bolívar, en donde 15 buses los esperaban para llevarlos a cada una de sus instituciones educativas.
Los menores estuvieron acompañados por la subsecretaria de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación de Norte de Santander, Hilse Yamile Aldana Pérez, y la secretaria de Fronteras y Cooperación Internacional, Kimberly Jhulliana Labarca Rodríguez, quienes supervisaron la reactivación del servicio y ayudaron a embarcar a los estudiantes en cada uno de los buses habilitados.
“Nuestros niños estaban sin este servicio tan importante para ellos, ya que permite que de verdad podamos llevarlos al aula de clase. Teníamos conocimiento por parte de los directivos docentes que muchas veces se faltaba a clase, porque para un padre de familia que viva en este territorio (venezolano) es bastante costoso el pagar un transporte diariamente”, dijo la subsecretaria Aldana.
Lea además: Escasez de médicos en Bochalema afecta la atención de la población
La funcionaria comentó que el servicio estará garantizado hasta el último día del calendario escolar, precisando que desde ya articulan todas las acciones para que el próximo año se comience desde el primer día de clases y no se generen retrasos como en esta ocasión.
Esto, teniendo en cuenta que las clases iniciaron el pasado 23 de enero, pero los menores estaban llegando a los colegios por sus propios medios, ya que no habían sido asignados los recursos por parte del Ministerio de Educación Nacional (MEN) para contratar el servicio.
Desde la Secretaría de Educación indicaron que los buses contratados cuentan con las condiciones técnicas y sanitarias exigidas por los ministerios de Transporte y Educación Nacional, detallando que cada uno de los recorridos es acompañado por un supervisor de la empresa contratista para garantizar la seguridad de los menores.
Entérese: Las ventajas de tomar café sin azúcar todos los días