Authored by
~
Varios sectores de la comunidad tibuyana están preocupados
por el avance de los trabajos de remodelación del parque Tomás María
Vergara.~
![Los residente de Tibú se preguntan porqué pararon los trabajos en este escenario principal del municipio. Los residente de Tibú se preguntan porqué pararon los trabajos en este escenario principal del municipio.](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
Varios sectores de la comunidad tibuyana están preocupados por el avance de los trabajos de remodelación del parque Tomás María Vergara.
Esta semana, a través de las redes sociales y diferentes medios locales, se pronunciaron exigiendo informe de la obra y presionando los avances para que este espacio público nuevamente esté al servicio de la comunidad.
La protesta empezó a darse por la suspensión de los trabajos, desde hace dos semanas, sin previo conocimiento de la población y por lo poco que han visto en torno al avance de los trabajos.
El parque Tomás María Vergara desde finales de junio del presente año fue encerrado para dar inicio a los trabajos de remodelación y embellecimiento.
Para esa fecha se conoció que sería intervenido para cambiar todo el piso, darle otro diseño a la fuente para que no siguiera siendo un depósito de basuras y criadero de zancudos, retirar y poner nuevas bancas y cambiar el alumbrado público por tecnología led, entre otros.
La fuente quedará de chorros y con un sistema que cuando esté apagada no acumule agua a su alrededor.
Los accesos quedarán directos de un lado a otro y sin obstáculos en el camino.
Tienen un costo de 348 millones de pesos y será financiado por el Departamento para la Prosperidad Social en convenio con FONADE.
Al recorrer el espacio, se observó que toda la tableta fue removida, demolieron una media torta que había en el centro para que los pasillos quedaran directos de un lado a otro, en cada esquina hicieron rampas para facilitar el acceso de las personas en sillas de ruedas y con limitaciones físicas, varios pasillos quedaron más amplios de lo que estaban, la fuente sigue intacta, sucia y con agua estancada.
No se observó ninguna banca nueva ni vieja, en todos los pasillos aplicaron un ante piso que en varias partes está fisurado, se notó que por varias partes pasaron redes subterráneas para el sistema eléctrico y hay cantidad de material acumulado donde se están estancando las agua lluvias.
Sobre el tema no fue posible localizar al contratista, en la secretaría de vías e infraestructuras del municipio dijeron que era competencia de Planeación Municipal, pero allí manifestaron que no les correspondía y varios miembros del comité de veeduría se abstuvieron de dar declaraciones.
![](/laopinion/sites/default/files/images/2014/SEP/04/agua1.jpg)
![Los residente de Tibú se preguntan porqué pararon los trabajos en este escenario principal del municipio. Los residente de Tibú se preguntan porqué pararon los trabajos en este escenario principal del municipio.](/laopinion/sites/default/files/images/2014/SEP/04/agua1.jpg)
Varios sectores de la comunidad tibuyana están preocupados por el avance de los trabajos de remodelación del parque Tomás María Vergara.
Esta semana, a través de las redes sociales y diferentes medios locales, se pronunciaron exigiendo informe de la obra y presionando los avances para que este espacio público nuevamente esté al servicio de la comunidad.
La protesta empezó a darse por la suspensión de los trabajos, desde hace dos semanas, sin previo conocimiento de la población y por lo poco que han visto en torno al avance de los trabajos.
El parque Tomás María Vergara desde finales de junio del presente año fue encerrado para dar inicio a los trabajos de remodelación y embellecimiento.
Para esa fecha se conoció que sería intervenido para cambiar todo el piso, darle otro diseño a la fuente para que no siguiera siendo un depósito de basuras y criadero de zancudos, retirar y poner nuevas bancas y cambiar el alumbrado público por tecnología led, entre otros.
La fuente quedará de chorros y con un sistema que cuando esté apagada no acumule agua a su alrededor.
Los accesos quedarán directos de un lado a otro y sin obstáculos en el camino.
Tienen un costo de 348 millones de pesos y será financiado por el Departamento para la Prosperidad Social en convenio con FONADE.
Al recorrer el espacio, se observó que toda la tableta fue removida, demolieron una media torta que había en el centro para que los pasillos quedaran directos de un lado a otro, en cada esquina hicieron rampas para facilitar el acceso de las personas en sillas de ruedas y con limitaciones físicas, varios pasillos quedaron más amplios de lo que estaban, la fuente sigue intacta, sucia y con agua estancada.
No se observó ninguna banca nueva ni vieja, en todos los pasillos aplicaron un ante piso que en varias partes está fisurado, se notó que por varias partes pasaron redes subterráneas para el sistema eléctrico y hay cantidad de material acumulado donde se están estancando las agua lluvias.
Sobre el tema no fue posible localizar al contratista, en la secretaría de vías e infraestructuras del municipio dijeron que era competencia de Planeación Municipal, pero allí manifestaron que no les correspondía y varios miembros del comité de veeduría se abstuvieron de dar declaraciones.