Authored by
~
En la Copa Mundo de fútbol Brasil- 2014 se esperaba que potencias como
Inglaterra, España, Italia, Brasil y Argentina marcaran la pauta, pero
no ha sido así.~

En la Copa Mundo de fútbol Brasil- 2014 se esperaba que potencias como Inglaterra, España, Italia, Brasil y Argentina marcaran la pauta, pero no ha sido así.
Los verdaderos protagonistas han sido las selecciones latinoamericanas como Colombia, Chile, Costa Rica, México, Ecuador y Honduras.
En ese grado de importancia se destacan los tres técnicos colombianos en competencia.
Está Jorge Luis Pinto, de grata recordación entre la afición cucuteña por llevar al conjunto rojinegro a conquistar su primera estrella. El estratega santandereano clasificó a los costarricenses a los octavos de final, después de 24 años, al superar a Uruguay e Italia. El equipo ‘tico’ dio la sorpresa en el torneo, pues sobre el papel integró el “grupo de la muerte” y resultó que los muertos fueron otros.
También están Reinaldo Rueda con Ecuador y Luis Fernando Suárez que dirige a Honduras. Los dos empezaron perdiendo en la cita mundialista. Los ecuatorianos cayeron (2-1) frente a Suiza y Honduras (3-0) ante la favorita Francia.
El sorteo en diciembre pasado se encargó de poner cara a cara a Rueda y Suárez, en el Grupo E, para pelear la clasificación, en la que se enfrascaron el viernes en un duelo a “muerte” en sus aspiraciones de continuar con vida en Brasil-2014.
Precisamente, hondureños y ecuatorianos disputaron quizá uno no de los encuentros más dinámicos que se han visto hasta ahora en el Mundial.
Y no era para menos. Rueda y Suárez se jugaron el partido de su vida. El que perdiera quedaba herido y con la leve esperanza de pasar a la siguiente ronda, aunque matemáticamente los catrachos tienen posibilidades de avanzar.
Según las estadísticas globales del partido, Ecuador tuvo el 51% el control del balón y Honduras el 49%, lo que demuestra que el cotejo fue muy parejo. Estaba para cualquiera de los dos.
Tanto así, que en pases completos los catrachos acertaron el 70% y los ecuatorianos el 69%. En opciones de gol, los centroamericanos generaron 34 oportunidades contra 49 de los suramericanos.
No obstante, el primero que abrió el marcador fue Honduras con Carlos Costly a los (31’pt) y Enner Valencia igualaría a los (34’pt) para Ecuador y sobre el minuto (65), Valencia desequilibró la balanza a favor del ‘tri’ anotando el (2-1) definitivo.
En balones recuperados, Honduras tuvo 50 y perdidos 92, frente a 49 recuperaciones de los ecuatorianos por 82 perdidas.
En la última jornada, Honduras enfrentará a Suiza, que suma tres puntos, y deberá ganarles por un buen margen de goles a los helvéticos y esperar que Ecuador pierda ante Francia para pasar como segundo.
A su turno, Ecuador avanzará ganando o empatando, siempre y cuando Suiza no derrote a los hondureños.
Reinaldo Rueda, hoy entrenador de la selección de Ecuador, dirigió a Honduras en el Mundial de Sudáfrica 2010.
Y Luis Fernando Suárez, en ese mismo torneo, fue el técnico de los ecuatorianos. Cuatro años después, los dos estrategas se enfrentaron en un partido decisivo, el viernes, en el Grupo E, por la clasificación a los octavos de final, en el cual Rueda le ganó el duelo a su compatriota.
Honduras y Suiza repetirán el duelo de Sudáfrica 2010, en el que empataron sin goles.
Coincidentemente, el partido se jugará el 25 de junio, igual que hace cuatro años.

omar.romero@laopinion.com.co
En la Copa Mundo de fútbol Brasil- 2014 se esperaba que potencias como Inglaterra, España, Italia, Brasil y Argentina marcaran la pauta, pero no ha sido así.
Los verdaderos protagonistas han sido las selecciones latinoamericanas como Colombia, Chile, Costa Rica, México, Ecuador y Honduras.
En ese grado de importancia se destacan los tres técnicos colombianos en competencia.
Está Jorge Luis Pinto, de grata recordación entre la afición cucuteña por llevar al conjunto rojinegro a conquistar su primera estrella. El estratega santandereano clasificó a los costarricenses a los octavos de final, después de 24 años, al superar a Uruguay e Italia. El equipo ‘tico’ dio la sorpresa en el torneo, pues sobre el papel integró el “grupo de la muerte” y resultó que los muertos fueron otros.
También están Reinaldo Rueda con Ecuador y Luis Fernando Suárez que dirige a Honduras. Los dos empezaron perdiendo en la cita mundialista. Los ecuatorianos cayeron (2-1) frente a Suiza y Honduras (3-0) ante la favorita Francia.
El sorteo en diciembre pasado se encargó de poner cara a cara a Rueda y Suárez, en el Grupo E, para pelear la clasificación, en la que se enfrascaron el viernes en un duelo a “muerte” en sus aspiraciones de continuar con vida en Brasil-2014.
Precisamente, hondureños y ecuatorianos disputaron quizá uno no de los encuentros más dinámicos que se han visto hasta ahora en el Mundial.
Y no era para menos. Rueda y Suárez se jugaron el partido de su vida. El que perdiera quedaba herido y con la leve esperanza de pasar a la siguiente ronda, aunque matemáticamente los catrachos tienen posibilidades de avanzar.
Según las estadísticas globales del partido, Ecuador tuvo el 51% el control del balón y Honduras el 49%, lo que demuestra que el cotejo fue muy parejo. Estaba para cualquiera de los dos.
Tanto así, que en pases completos los catrachos acertaron el 70% y los ecuatorianos el 69%. En opciones de gol, los centroamericanos generaron 34 oportunidades contra 49 de los suramericanos.
No obstante, el primero que abrió el marcador fue Honduras con Carlos Costly a los (31’pt) y Enner Valencia igualaría a los (34’pt) para Ecuador y sobre el minuto (65), Valencia desequilibró la balanza a favor del ‘tri’ anotando el (2-1) definitivo.
En balones recuperados, Honduras tuvo 50 y perdidos 92, frente a 49 recuperaciones de los ecuatorianos por 82 perdidas.
En la última jornada, Honduras enfrentará a Suiza, que suma tres puntos, y deberá ganarles por un buen margen de goles a los helvéticos y esperar que Ecuador pierda ante Francia para pasar como segundo.
A su turno, Ecuador avanzará ganando o empatando, siempre y cuando Suiza no derrote a los hondureños.
Datos
Reinaldo Rueda, hoy entrenador de la selección de Ecuador, dirigió a Honduras en el Mundial de Sudáfrica 2010.
Y Luis Fernando Suárez, en ese mismo torneo, fue el técnico de los ecuatorianos. Cuatro años después, los dos estrategas se enfrentaron en un partido decisivo, el viernes, en el Grupo E, por la clasificación a los octavos de final, en el cual Rueda le ganó el duelo a su compatriota.
Honduras y Suiza repetirán el duelo de Sudáfrica 2010, en el que empataron sin goles.
Coincidentemente, el partido se jugará el 25 de junio, igual que hace cuatro años.