Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Tecnología
Emprendimiento colombiano conecta los actores del agro con la tecnología
El objetivo de la plataforma AgrodatAi es fortalecer este sector de la economía.
Authored by
Image
Web la Opinión
Web La Opinión
Miércoles, 16 de Septiembre de 2020

Múltiples y variados agentes intervienen en las cadenas agropecuarias colombianas, quienes se enfrentan a decisiones diarias sobre las siembras; cómo, cuándo y dónde vender, entender los riesgos y a quién financiar. 

Sin embargo, para dar respuestas a estas preguntas, los productores y pequeños, medianos y grandes empresarios no tienen acceso a las fuentes de información que les permita tomar las mejores decisiones.

Ante este reto, Servinformación y SFA Cebar idearon AgrodatAi, que, a través de la interacción de usuarios y diversas fuentes de  información, permite a los diferentes agentes  del agro tomar decisiones relacionadas con oferta, demanda, precios, clima, mercados, calendarios de cosechas y potencial de crédito; por medio de datos, indicadores,  pronósticos, modelos de riesgo, alertas y notificaciones que contribuyen a mejorar la competitividad y a reducir riesgos productivos, financieros y de mercado.

Por medio de tecnologías basadas en la nube como: Google Maps, Google Earth Engine, Google Cloud, DialogFlow, Data Lake Carto y Twilio, AgrodatAi logra una respuesta ágil a cada una de las necesidades del usuario desde la plataforma. Actualmente, tiene operación en toda Colombia.

“Es un caso de éxito que demuestra que emprender en el agro es posible y que se puede aprovechar la tecnología para llevar soluciones innovadoras al campo. AgrodatAi se convierte en el aliado estratégico de las compañías agro usando alta tecnología  para ayudarlas a tomar mejores decisiones y permitirles conectarse entre ellas”, destacó Carolina Huertas, gerente de la plataforma.

Manifestó que esta aplicación valoriza la información y el conocimiento al transformarla en fuente de inteligencia competitiva para fortalecer el sector. La plataforma tiene un crecimiento del 160% en descargas y una alta aceptación por parte de sus usuarios. 

Dado que esta solución se ofrece de manera gratuita a los productores agropecuarios, se espera para el 2021 aumentar en forma significativa su registro y uso.

 

*Con información de Grupo Davinci

Temas del Día