Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Tecnología
Tecnología RPA llega para optimizar negocios
Esta herramienta impulsada por Accion Point busca encaminar a las empresas hacia la transformación digital.
Authored by
Image
Web la Opinión
Web La Opinión
Miércoles, 30 de Septiembre de 2020

Hoy en día los procesos de negocio no pueden perder eficiencia, y la tecnología está para potenciarlos. En este marco se encuentra la automatización robótica de procesos (RPA), que es el uso de bots de software para automatizar tareas repetitivas y rutinarias que normalmente realizan los trabajadores de forma manual. Esto tiene consecuencias beneficiosas en cuanto ofrece mejoras en la productividad y es un gran avance para mejorar la experiencia de clientes y colaboradores.

“Una de las claves es que inmediatamente genera valor, al lograr que las personas dediquen más tiempo a otras tareas de negocio, mientras la tecnología completa quehaceres automatizados en segundos o minutos”, explicó Juan Cons, Director de Operaciones de Accion Point.

Los escenarios de aplicación son variados: pueden utilizarse para alta de clientes (revisar emails, descargar adjuntos, cargar datos en el formulario web), consultar cotizaciones en la web, armar reportes en Excel, enviar reportes adjuntos en mail y cargar facturas (leerlas, cargar la planilla Excel y guardar en base de datos).

Lea también: Los aprendizajes de la virtualidad en tiempos de pandemia

“Como estrategia de adopción se debe pensar en RPA como parte de una función de automatización sofisticada. Requiere planificación adicional y el estudio de todo el proceso para identificar primero las tareas más adecuadas para la automatización y ROI potencial. Se determina si es conveniente una solución mejorada o seguir realizando manualmente la tarea”, agregó Cons.

Para la adopción inicial de la tecnología RPA, desde Accion Point proponen la automatización de un proceso estándar donde se contemplan sistemas web y win y se utilizan datos estructurados.

“Seguimos un proceso mediante etapas bien diferenciadas. La primera es capturar, descubrir procesos, luego, mapearlos (visualizar flujos) para identificar oportunidades de automatización. Luego pasamos a priorizar, esto es, evaluar ROI de oportunidades y, en la siguiente etapa, desarrollar los bots. En el deploy ya estamos listo para revisar, optimizar e implementar”, añadió Cons.

Gracias a esta herramienta, se suma a la gestión de la transformación digital un nuevo intento para ofrecer soluciones eficientes a las empresas en la presente era tecnológica.

Con información de accion.point

Temas del Día