Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Venezuela
Asamblea Nacional aprueba acuerdo que exige abrir la frontera con Colombia
La medida ya no está vigente y viola los derechos humanos, dijo la diputada Laidy Gómez.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Miércoles, 13 de Enero de 2016

Un acuerdo en el que se exige al presidente de Venezuela, Nicolás maduro, la inmediata reapertura de la frontera con Colombia, fue aprobado en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional de este miércoles.

La parlamentaria por el circuito de frontera en el estado Táchira Laidy Gómez, fue la encargada de presentar el acuerdo ante el parlamento venezolano, documento con el que  la bancada opositora rechaza el cierre de la frontera y busca restablecer el libre tránsito en los pasos fronterizos.

Gómez considera que el decreto de cierre de la frontera con Colombia y el decreto de estado de excepción, aplicados en 24 municipios, violan la Constitución de Venezuela. “El contenido de los decretos causó efectos negativos al país, y los artículos 38 y 39 de la Carta Magna fueron vulnerados”, leyó la diputada.

En el documento aprobado se consideró también que las medidas presidenciales han causado “efectos gravísimos para las políticas tributarias nacionales”, al tiempo que se exhorta al presidente Nicolás Maduro y al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, a girar la instrucción inmediata para abrir la frontera.

Gómez indicó que el cierre –próximo a cumplir 5 meses - no ha frenado el contrabando en la frontera, el cual se mantiene vigente a través de las trochas. Recalcó además que la actividad comercial en la zona, desde el cierre de los pasos binacionales, ha empeorado notablemente.

La diputada destacó que de no ser acatada la exhortación por parte del Presidente, será el mismo pueblo el que exija el restablecimiento del paso.

Los parlamentarios aprobaron también crear una comisión para investigar y recibir denuncias sobre presuntos casos de lesa humanidad, la cual también se podrá trasladar a los municipios para diseñar políticas de desarrollo en la zona.

Por su parte, el diputado Ricardo Sanguino, del bloque oficialista del Táchira, aseguró que quienes viven en la entidad “saben por qué Maduro tomó la decisión”.

“Ese acuerdo respalda a las organizaciones ilícitas... Hay un gobierno que defiende los intereses del pueblo. Vamos a abrir una nueva frontera, como dijo Maduro. Este acuerdo es un adefesio. Allá ustedes con su conciencia”, replicó el parlamentario.

Temas del Día