La movilización de simpatizantes, especialmente de la oposición, antes y durante la campaña electoral, así como las encuestas que arrojan una alta disposición a participar permite, a juicio de analistas políticos, apostar por una afluencia masiva de electores este domingo 28 de julio en los 15.797 centros habilitados.
Pero por tratarse de comicios que se realizan, de acuerdo con ONG pro derechos humanos, en un contexto autoritario, bajo un poder político negado a irse de Miraflores bajo cualquier circunstancia, una gran incertidumbre rodea al proceso electoral en cuanto al primer boletín que anuncie el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el reconocimiento de los actores participantes en los comicios, de dicho resultado.
Triunfalismo de lado y lado
Politólogos consultados por Efecto Cocuyo señalan que existe triunfalismo tanto del lado del gobierno de Nicolás Maduro y su partido Psuv, como del lado de la oposición mayoritaria, representada por la Plataforma Unitaria Democrática y el liderazgo de la ganadora de las primarias 2023, María Corina Machado, por lo que es difícil predecir cuáles serán las reacciones tras conocerse quién ocupará la jefatura de Estado a partir del 10 de enero de 2025, lo cual incluye a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).
Lea aquí: Edmundo González confía que militares de Venezuela cuiden resultados del domingo
“Ambos cierres de campaña intentaron mostrar un escenario de victoria, mostrar una percepción de triunfo contundente. Vimos como cada campaña intentó desacreditar a la otra y mostrar que estaban vacías las concentraciones (la del gobierno en la avenida Bolívar de Caracas y la de la oposición en Las Mercedes). Creo que en el caso del chavismo es preocupante. Si realizamos una comparación con la campaña del 2013, hoy son una fuerza muy disminuida. Eso se notó en su cierre de campaña”, sostuvo el politólogo Luis Rendueles.
Para la politóloga, María Verónica Torres, en la oposición se percibe una certeza de que la voluntad popular favorecerá la candidatura de Edmundo González, pero no de la ruta que se seguirá en caso de que sea el chavismo madurismo sea el que desconozca los resultados electorales y se atrinchere en Miraflores a cualquier costo. Advierte que no debe tomarse a la ligera que Maduro y su jefe del comando de campaña, Jorge Rodríguez, sean enfáticos al afirmar que no es posible que el candidato a la reelección pierda los comicios.
No se lo pierda: Venezuela finalmente decidió cerrar frontera por elecciones
“Estamos confiados en el triunfo, todas las mediciones nos dan una cómoda ventaja, ni con triquiñuelas van a salvar la brecha, no es posible que nos quiten el triunfo”, recalcó Edmundo González, en rueda de prensa este jueves 25 de julio, al ser consultado sobre si respetaría unos resultados electorales en contra.
Machado, quien lo acompañó, subrayó que acatarán lo que digan las actas en poder de los testigos electorales en cada una de las 30.026 mesas de votación. También advirtió al gobierno que debe “facilitar una transición ordenada” a partir del 28 de julio y permitir la conformación de “comisiones de enlace” para el traspaso del poder. “Estamos dispuestos a negociar”, aseguró la líder opositora desde su comando de campaña en Altamira.