Las autoridades divulgaron mensajes en redes sociales y medios de comunicación con fotografías, nombre y número de cédula de Héctor Guerrero, alías 'El Niño' Guerrero, el máximo líder de la banda. "Recompensa. Se busca".
Conozca: El papa Francisco pide "responsabilidad europea" ante el fenómeno migratorio
Una ONG de defensa de los derechos humanos de reclusos, el Observatorio Venezolano de Prisiones, denunció el viernes que los cabecillas del Tren de Aragua huyeron al extranjero antes de que la cárcel fuese ocupada.
"Los (presos) más violentos; es decir, los 'pranes', ya habían negociado (con las autoridades) el desalojo del recinto y emigraron del país hace una semana", dijo la organización en un comunicado.
Los 'pranes', como llaman en Venezuela a los líderes de reclusos en las cárceles, habían mandado construir en el penal una discoteca, un zoológico y un campo de béisbol.
Ceballos negó que el gobierno negociara con los cabecillas de esta banda dedicada, entre otros delitos, al secuestro, la extorsión, el narcotráfico y la trata de personas.
Además: Miles de personas piden en Nueva York acabar con los combustibles fósiles
"Hemos tenido una planificación de largo aliento, no ha sido una actividad realizada de la noche a la mañana, ni mucho menos bajo negociación alguna", expresó.
Ceballos manifestó que "inclusive en el ámbito internacional" habrá acciones en caso de que los líderes de la banda dejaran el país.
"Si llegasen a escapar, a huir, algunos de los integrantes (...), los vamos a capturar, porque para ello estamos adelantando coordinaciones y conexiones de carácter diplomático", indicó el funcionario.
El gobierno reportó la muerte de un militar durante la toma, sin dar una cifra de heridos.
El penal de Tocorón albergaba a unos 1.600 presos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion