

La batalla para controlar, entender y erradicar la COVID-19 causante de la actual pandemia, es hoy el objetivo número uno en común de todas la organizaciones de salud y gobiernos en el mundo.
La obtención de una vacuna es la esperanza, pero tomará cierto tiempo mientras se hacen todos los estudios clínicos, pruebas y producción, es por esta razón, que la prevención se convierte en la ficha clave para contrarrestar el contagio, que por estos días en Colombia ha aumentado de manera considerable.
El lavado de manos, el uso de tapabocas y mantener un debido distanciamiento es prioritario, así como mantener limpios todo tipo de espacios donde convivimos: hogar, lugares de trabajo y también, el interior de los vehículos, este último de vital importancia debido al uso regular que se le da para las actividades diarias, (viajes, compras, medio de transporte), aspectos que aportan materia orgánica contaminante que con el tiempo se ira acumulando en el habitáculo y en el aire que se respira, favoreciendo el establecimiento de microorganismos que pueden causar alergias o enfermedades respiratorias.
Lea aquí:
“Es necesario contar con hábitos de limpieza asociados a la calidad de aire que respiramos, si bien no podemos ver los contaminantes en el ambiente que nos rodea, debemos evitar que estos lleguen a nosotros o que se depositen en las superficies con las que estamos en contacto. Al integrar diferentes formas de limpieza y desinfección, se reducen probables contagios y alergias, situaciones que se vuelven frecuentes cuando no incluimos esta rutina de limpieza en nuestro día a día” explica Laura Restrepo, bióloga Directora I+D para Airlife en Colombia.
Para limpiar superficies internas y tapicerías de los automóviles después de cada uso existen alternativas que usan el aire ambiente como desinfectante, estas tecnologías emergentes de desinfección son efectivas tanto en superficies como también en la cabina y los ductos de ventilación y por tal son el complemento que nos ayuda a mantener los espacios limpios y seguros.
Otros productos como el alcohol al 70% o jabón líquido entre otros desinfectantes tradicionales también funcionan pero solamente a nivel de superficies.