Marchantes
La docente Zulay Perozo, mencionó que salió a movilizarse por muchas razones, especialmente porque sigue creyendo en que “este sí es el gobierno del cambio”.
“Desafortunadamente se ganó la presidencia, pero no la gobernabilidad y hoy en las regiones como por ejemplo nuestro amado departamento, urgen las reformas sociales. Esto no es un tema de ideologías, es un tema de que en realidad la vida y la paz son vitales para poder continuar construyendo un departamento, una ciudad y unos territorios mucho más humanos, más equitativos y por supuesto mucho más justos”, dijo Perozo.
Más información: ¿Qué contempla el plan de expansión de Avianca para Cúcuta?
La educadora precisó que es necesaria una reforma a la educación, ya que esta es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad, por lo que se hace necesario que sea totalmente gratuita y que llegue a los lugares más apartados del país.
‘Salud, la más importante’
Arístides Hernández, presidente del Sindicato de Trabajadores y Servidores del Sistema de Salud Colombiano (Sintrasersalud), consideró que la reforma a la salud es una de las más importantes y por eso es necesario respaldar su aprobación.
“Nosotros como sector salud pensamos que somos los más damnificados y los más ávidos de una buena reforma, para que se termine de una vez por todas la tercerización y el robo de los dineros de la salud, porque no hay atención de calidad para el pueblo colombiano”, comentó Hernández.
Mientras que, Darío Alfonso Castro, presidente del Sindicato Nacional de la Salud y de Seguridad Social de Norte de Santander (Sindess), señaló que la reforma a la salud es importante para que las Entidades Promotoras de Salud (EPS)salden las deudas que tienen con los hospitales y evitar que más personas sigan muriendo en los centros médicos por falta de recursos. Asimismo, para que los trabajadores del sector salud puedan tener sueldos dignos.
Actualmente, en manos de 23 congresistas está la comisión accidental que estudia la reforma a la salud, cuyo objetivo es concertar las más de 400 proposiciones de modificación al proyecto.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .