En las calles de Cúcuta reina la anarquía y las reglas de tránsito permanecen en el papel. Ante la falta de agentes en la ciudad, los infractores al volante tienen luz verde para violentar la normativa sin recibir castigo alguno.
Lea también:Calles sin control: aún no hay convenio de tránsito en Cúcuta
El cuarto mes del año comienza sin que la Alcaldía y la Policía hayan podido legalizar el convenio para regular la movilidad en la ciudad.
La Opinión hizo un recorrido por las distintas calles y avenidas del centro de la ciudad, para constatar y documentar la cantidad de infracciones de tránsito que se cometen con impunidad.
Entre las acciones de infracción que más se repitieron en Cúcuta resalta el mal parqueo de vehículos (carros y motocicletas) en la mayoría de las vías del centro.
De acuerdo con el artículo 127 de la Ley de Tránsito, el mal parqueo es motivo para el retiro de vehículos.
Le puede interesar:Descontrolada proliferación de ‘cambuches’ a orillas del Río Pamplonita
“La autoridad de tránsito, podrá bloquear o retirar con grúa o cualquier otro medio idóneo los vehículos que se encuentren estacionados irregularmente en zonas prohibidas, o bloqueando alguna vía pública o abandonados en áreas destinadas al espacio público, sin la presencia del conductor o responsable del vehículo; si este último se encuentra en el sitio, únicamente habrá lugar a la imposición del comparendo y a la orden de movilizar el vehículo”, reza parte del artículo.
No obstante, es muy fácil identificar vehículos que están estacionados justo al lado de señalizaciones que indican la prohibición de la acción. No hay temor a que sus vehículos sean inmovilizados o que reciban un comparendo gracias a que en la administración municipal no hay ‘humo blanco’ para un convenio de tránsito.
Pero el mal parqueo no solo genera obstaculización de las vías y, por ende, tráfico en la ciudad. En algunos puntos logramos identificar motos estacionadas, ilegalmente, en varios andenes de la ciudad, lo que obliga a que los peatones tengan que caminar por las calles exponiendo sus vidas.
Estos problemas de anarquía vial se le suman a la falta de organización que hay entorno a los vendedores informales del centro de la ciudad que dificulta aún más la movilidad de los peatones.
Infórmese:Autoridades entregaron balance sobre el comportamiento de los cucuteños en Semana Santa
Este medio de comunicación ha insistido con las autoridades de Tránsito del municipio para saber cuándo estará listo este convenio, pero al cierre de esta edición no ha sido posible concretar una respuesta.