Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Las buenas noticias siguen llegando a Aguaclara
Entre mayo y junio se entregarán las casas del proyecto de vivienda gratuita y el Policlínico.
Authored by
Domingo, 24 de Enero de 2016

La satisfacción se le notaba en el rostro, cuando La Opinión la encontró en su casa del corregimiento de Aguaclara, zona rural de Cúcuta.

La edil de Aguaclara Patricia Cardona tuvo varios retos como dirigente, pero ahora no para de sentirse satisfecha del resultado de la gestión que se hizo en la Presidencia de la República, el ministerio de Vivienda, la alcaldía de Cúcuta y Metrovivienda, para conseguir un techo digno para los campesinos de su zona.

Lo primero que expresó fue que se sentía satisfecha por el deber cumplido, porque después de cinco años de lucha, el proyecto de vivienda gratuita que se venía gestionando para 116 familias pobres de la zona rural, es un hecho.

Dijo que aunque la iniciativa fue le devuelta siguió insistiendo, y por ello en 2013 se consiguió que Metrovivienda presentara de nuevo el proyecto Brisas del Río al Banco Agrario y se alcanzara el cierre financiero ese mismo año.

Las casas se empezaron a construir con la gerencia de Comfaoriente y constan de sala comedor, cocina, baño, lavadero y dos alcobas, y en ellas vivirán familias campesinas de los corregimientos de Buena Esperanza, Aguaclara y Guaramito, entre otros sectores.

La entrega de las viviendas está proyectada entre mayo y junio, dijo Cardona.

Pero otro logro importante consiguió la dirigente comunal esta semana para el mismo proyecto: la pavimentación de las calles.

Durante la visita que hizo el alcalde César Rojas al sitio donde se construyen las viviendas, el mandatario dijo que la pavimentación se hará mediante el programa Gobierno-comunidad, que se pondrá en marcha en su administración.

El Policlínico, un hecho

El Policlínico de Aguaclara, otro proyecto por el que han esperado más de dos décadas los habitantes del sector rural, también recibió un espaldarazo de Rojas para terminar lo que hace falta y ponerlo al servicio de la comunidad.

El director de la ESE Imsalud, Hernando José Mora, dijo que el mandatario municipal se comprometió con un aporte de 300 millones de pesos para la dotación del policlínico en el que también Ecopetrol se vinculó con un aporte de 750 millones para la construcción del área de hospitalización y una ambulancia, y el ministerio de Salud con 500 millones.

La noticia alegró a los campesinos del sector rural, quienes dieron gracias a Mora por haber hecho realidad su sueño de contar con un hospital en sus veredas.

Rojas estuvo acompañado en su visita a Aguaclara del presidente del Banco Agrario, Francisco Solano, quien verificó el avance del proyecto de Vivienda Brisas del Río.

Solano informó que los nuevos proyectos de vivienda que se empezarán a construir este año, entre ellos ‘Jesús de Nazaret’, en Aguacalara, ya no serán de dos habitaciones sino de tres, debido que son para familias pobres con más de cuatro hijos.

Con las inversiones para esta zona de Cúcuta, los  campesinos tendrán por primera vez en su historia en esta zona, un espacio para hospitalización.

Según Cardona, los niños nacerán propiamente en el campo, en el pueblo que ahora sienten que forma por fin parte de Cúcuta, porque siempre nacían en el hospital universitario Erasmo Meoz o en otras centros de atención lejos de allí.

*La Opinión

Temas del Día