A Kany García le encanta cuando “son primeras veces porque puedo hacer cosas que sé que funcionan, que la gente va a reaccionar muy lindo a ella”. Por ejemplo, interpretar “canciones que no han oído y que llevan conmigo toda la vida y quizá en otros sitios donde voy más frecuente, ya no las canto. Así que me obliga a dar un poquito más por ser esa primera vez”.
Ese viernes 24 de noviembre llegará procedente de España, del frío y aterrizará en la cálida Cúcuta, donde se adaptará rápidamente “porque también vengo del trópico, de Puerto Rico y soy fácil de acoplarme al calor. Creo que con el pasar de los años tengo la fuerza de poder estar en todos los climas. Me encanta el calor porque eso se refleja en su gente, son muy apasionadas, bien energéticas, con ciertas personalidades, muy extrovertidas. Y por eso creo que me voy a adaptar fácil”.
Lea además Thaily, la niña cucuteña que grabó su primera canción
En el tour que viene adelantando ha visto que “el público varía un montón por ciudad. Y lo digo porque he tenido show donde tengo público 90 por ciento mujeres. Y en Miami, por ejemplo, había mucha pareja, hombre mujer. Sin embargo, voy a otros lugares donde veo mucha comunidad LGBTIQ+, o en otros sitios donde veo gente con niños chiquitos.
Entonces varía tanto el público, que para mí, lo veo desde el ángulo de sentir la alegría de que mi música pueda captar tanta variedad de público. Y en los últimos tiempos tiene que ver mucho con las colaboraciones, con la música que estoy sacando, que también conecta con gente que quizá no había conectado antes. Y me fascina eso, irme moviendo en esa evolución musical. Eso lo atesoro. Subir al escenario y ver que el público es más diverso en los conciertos”.