
En Cúcuta se cumple el ´, que en esta séptima edición trae una amplia y variada programación. En el evento participan 19 parejas de bailarines de Colombia y de Venezuela.
La actividad cultural, organizada por la corporación Huellas de mi Tierra, cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura a través del Plan Nacional de Concertación.
De acuerdo con Walter Alexander Rodríguez Ortega, director de proyectos de Huellas de mi Tierra, el evento busca unir lazos culturales entre dos naciones.
La programación
-Hoy, presentación a las 7 de la noche en el teatro Manotas de La Libertad (calle 1N N°14-463 barrio San Martín-Cúcuta).
-Mañana a las 3 de la tarde, desfile de las escuelas de formación en el municipio de Los Patios.
A las 7 de la noche es la presentación de las escuelas de formación en Los Patios, en la plazoleta del barrio 12 de Octubre.
-Miércoles, gala de las escuelas de formación en Villa del Rosario, en el corregimiento Juan Frío a partir de las 8 de la mañana.
Desde las 3 de la tarde en el teatro municipal se cumplirá el II Concurso Regional de Danzas por Parejas, en las categorías infantil, juvenil y adultos
A las 7 de la noche es la función en la ciudadela La Libertad
-Jueves, conversatorio ‘La danza en el oriente colombiano’, a partir de las 3 de la tarde en la Quinta Teresa. Tendrá la participación del maestro Carlos Vásquez, oriundo de Barrancabermeja y de los miembros de la Red Nortesantandereana de Danza.
-Viernes, taller de danza venezolana, en la corporación Cuna de Colombia de Villa del Rosario, desde las 2 de la tarde.
-Sábado, taller de danza venezolana, en la corporación Cuna de Colombia de Villa del Rosario, desde las 2 de la tarde. Así, la invitación está hecha para apreciar el talento local y nacional.